Memoria RAM, el gran problema de Android
![android o](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/03/android-o-780x470.jpg)
En este año 2017 llegarán los primeros smartphones Android con hasta 8 GB de memoria RAM. Pero, ¿es necesario tanta memoria en un smartphone? ¿Por qué otros sistemas no necesitan tanto?
Hace apenas unas semanas, los datos mostraban que el sistema operativo más utilizado del mundo es el sistema de Google, Android. Esto es gracias a todos los dispositivos que se han lanzado a la venta y que incorporan Android, desde móviles y tablets, hasta neveras, relojes, etc. Estos dispositivos usan Android debido a las grandes ventajas que aporta este sistema operativo frente a otros. Pero hay un problema que se le sigue resistiendo, y que no depende directamente del sistema sino de los desarrolladores de aplicaciones para este entorno. Y son los problemas que se producen con la memoria RAM.
Cada año vemos como las aplicaciones traen más utilidades, son más pesadas y se requiere de un hardware cada vez más potente. Empresas como Qualcomm o Mediatek, incorporan grandes mejoras en sus Soc para que estos sean más potentes que las generaciones anteriores. Debido al mayor peso de las aplicaciones, las versiones de smartphones con 8 GB de almacenamiento interno se han ido eliminando, e incluso las versiones de 16 GB, dejando a los 32 GB como mínimo recomendable. Como es lógico, la memoria RAM también ha ido aumentando. Pero, en este último año ha habido un crecimiento superior, pasando de los 2-3 GB hasta los 6 GB. Y ya en 2017 se habla de llegar a la cifra de 8 GB, lo recomendable en un ordenador de sobremesa o portátil.
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) – de ahí las siglas RAM – se utiliza para acceder a las aplicaciones o programas con mayor rapidez. El sistema operativo trae del almacenamiento interno o memoria secundaria, el programa completo o parte de él, y lo guarda en la memoria RAM, para así no tener que acceder de nuevo a la memoria secundaria que es un proceso bastante lento. Por lo tanto, cuanta más RAM tenga el dispositivo más aplicaciones podrá mantener guardadas y mayor será la velocidad de respuesta.
¿Por qué iOS no necesita tanta memoria RAM?
Los rumores indican que el próximo iPhone tendrá solamente 3 GB de memoria RAM. Siendo un gama premium, tiene la misma cantidad de RAM que un gama media de Android, ¿por qué?
Esta pregunta tiene dos respuestas. La primera es que en iOS no existe la multitarea como en Android. Las aplicaciones abiertas recientemente se cargan más rápido porque se guardan en la memoria caché, pero no puedes ejecutar dos aplicaciones a la vez, cosa que en Android sí. Y la segunda es que, al igual que pasa en los portátiles y equipos de sobremesa, el sistema operativo de Apple está diseñado exclusivamente para los iPhone, y todas las aplicaciones están optimizadas para estos dispositivos.
En Android, los desarrolladores tienen que lidiar con varias versiones de Android y distintos hardware. Es por eso que muchas aplicaciones tienen un consumo de recursos excesivo, como es el caso de la aplicación oficial de Facebook. La cual es una devoradora de RAM y batería, lo que hace que terminales con 2 o 3 GB de RAM vean reducido su rendimiento y fluidez. Así que, controla las aplicaciones que tienes instaladas, porque pueden ser las causantes de que tu terminal se trabe o no vaya fluido.
¿Qué pasará en el futuro?
Este problema lo lleva arrastrando Android desde sus inicios, y parece que la solución más fácil es la que están realizando los fabricantes de smartphones. Seguir aumentando la memoria RAM de nuestros terminales, lo que deja en evidencia a Android y su optimización. ¿Hasta dónde van a llegar?
Ya hemos llegado al nivel de los portátiles y sobremesas, en cuanto a RAM. Quizás en un año o dos, el rendimiento de nuestros smartphones pueda competir contra estos. Y como ya intenta hacer Samsung con su Samsung DeX, utilicemos únicamente nuestros smartphones, como únicos dispositivos en nuestra día a día.
Mierda, yo tengo un xiaomi con 3gb de ram y el sistema operativo me jala 1.5gb y me queda la mitad o menos, y tengo 6.0.1 no entiendo porque no optimizan esto. Cuando voy a las aplicaciones en primer plano veo un montón que son de google y ni utilizó y consume recursos de mi teléfono…
Todo esto no ocurre con Windows Mobile 10, el sistema abierto (ojo, he dicho abierto, libre no) más optimizado de todos.
Tienes razón, windows 10 es un sistema que se mueve perfectamente con poca memoria ram en dispositivos moviles. Lo malo es que su rendimiento y cantidad de apps, es pésimo, y eso lo lastra tanto que yo diría que va a desaparecer tal y como lo conocemos.