Fortnite puede ser demandado para incluir un aviso sobre su adicción
Los demandantes dicen que crearon el juego para sea lo más adictivo posible. Piden que haya una advertencia bien visible para avisar a padres y a jugadores.
Fortnite vuelve a ser un blanco fácil para los abogados, y esta vez está siendo blanco de una firma legal de Montreal que solicitó un autorización para crear una demanda colectiva en nombre de los padres de dos niños que supuestamente son adictos al juego. Calex Légal dice que fue contactado por uno padres que afirman que sus hijos habían generado una dependencia hacia juego, y que no les habrían dejado jugar si en su momento supieran de que había un riesgo.
Fortnite es demasiado adictivo como para no llevar advertencias
La firma comparó Fortnite con la cocaína y el tabaco, alegando que Epic Games actúa con conciencia y puso en el mercado un juego con un alto factor adictivo estando especialmente enfocado en los más jóvenes. La firma legal cree que el caso tiene la misma base legal que una demanda colectiva de 2015 contra las compañías tabacaleras por no informar a los clientes sobre el peligro para su salud.
A principios de este año, la Organización Mundial de la Salud reconoció oficialmente el la adicción a los videojuegos como una enfermedad, hecho que se menciona en la solicitud de autorización. También se alega que Epic Games contrató a psicólogos para desarrollar el juego para que sea lo más adictivo posible. Incluso antes de la decisión de la OMS, Fortnite era un imán para las demandas, particularmente por el uso de movimientos de baile existentes para sus gestos en el caso de gente que creó bailes como Alfoso Riveriro.
Si bien el juego incluye en sus términos de uso una exención para evitar que las personas que lo jueguen puedan formar parte de una demanda colectiva, Calex Légal afirma que, en Quebec, sería anulada por la Ley de Protección al Consumidor, que exige a las empresas que adviertan a los clientes sobre posibles riesgos, como la adicción al juego.
La adicción a Fortnite no es un tema nuevo. No son pocas las historias de niños que juegan durante más horas de lo que les permiten sus padres, que no van al colegio o no duermen con tal de jugarlo, o incluso los que se mofan de otros jugadores por no tener skins de pago. Al ser un juego tan popular y tan jugado por niños, sus mecánicas tienen que ser vigiladas y si es necesario se deberían de poner advertencias o limitaciones parentales para evitar estos casos de adicción.
Fuente: PC Gamer