Alphabet prepara envíos por drones en menos de 10 minutos en un programa piloto en Finlandia
Wing, empresa de Alphabet, ha anunciado un programa piloto de envío con drones en Finlandia con el que esperan entregar compras en menos de diez minutos si se encuentran cerca del almacén.
El reparto en drones sigue en desarrollo, siendo uno de los proyectos más importantes del sector de la logística ya que el primero que lo consiga ofrecer de forma comercial y de calidad conseguirá una enorme ventaja a la hora de conseguir repartor rápidos para productos de poco tamaño, algo que en esta época de compras online puede significar una enorme parte de las compras que se hacen.
Wing, la empresa de reparto por dron propiedad de Alphabet, ha anunciado uno de los más prometedores proyectos ya que ha conseguido otro proyecto para pruebas, esta vez en Finlandia. Empezarán los repartos en primavera y repartirán paquetes de menos de un kilo y medio y un tiempo de entrega de diez minutos a personas que vivan alrededor de 10 kilómetros de la tienda donde se efectúe la compra. Por el momento se centran en la ciudad de Helsinki para poner a prueba el sistema, aunque aún sin especificar los productos que llevará, pero se especulan alimentos, analgésicos, pañales o rasquetas par quitar el hielo.
Los repartos por dron siguen adelante
No es el primer proyecto que tiene WIng, pues en Australia ya está funcionando otro proyecto similar, aunque solamente enviando burritos, productos de ferretería y medicinas, con unos resultados que parecen prometedores pero que siguen con un rango de entrega algo limitado para hacer que sea el método de envío primordial para muchos.
Esta noticia no deja de ser buena y nos da visos de lo que puede cambiar el reparto de productos. Amazon, uno de los primeros en publicar esta idea, no ha hablado de ello desde 2017 y es Alphabet quien parece tener un desarrollo más avanzados. Además, se calcula que el 12% de los gases de efecto invernadero de Finlandia son por transporte de productos y el envío por carretera se calcula como 22 veces más contaminante que por dron, con lo que es de esperar que se reduzcan un poco las emisiones.
Fuente | The Verge