Otros

Hackean a a NVIDIA para que quite el Lite Hash Rate de sus gráficas

NVIDIA ha hecho que su forma de combatir el acopio de GPUs por parte de mineros sea introduciendo un Lite Hash Rate, de forma que sus gráficas son mucho menos eficientes minando criptomonedas. Con ello, se baja su rentabilidad de forma que tardan dos años en recuperar la inversión solo de la tarjeta. Hasta ahora, parece que les ha ido funcionando, pero acaba de hacer que sufran un ataque de ransomware y hackers.

Un grupo de hackers llamado Lapsus$ ha obtenido acceso a los servidores de Nvidia durante una semana. Durante ese tiempo, se llevó 1TB de archivos de drivers y firmware, y han hackeado los servidores.

NVIDIA Hackeado por mineros de critpomonedas

El grupo pretende que se eliminen las limitaciones de la tasa de bits de las GPU de Nvidia. Muy probablemente esta petición indique que además de hackers, sean mineros de criptomonedas, o que trabajen para un grupo de critpominería.

tarjetas gráficas tarjeta grafica nvidia cmp rtx para mineria

El hackeo reveló un gran número de archivos, incluidos los códigos fuente del controlador y el firmware de la GPU. LAPSUS$, una organización de piratas informáticos, ha prometido «ayudar a las comunidades de mineros y de jugadores» al encontrar una forma de eliminar la limitación de la tasa de hash de la GPU Lite Hash Rate (LHR). Según ellos, la solución es LHR V2 para todo lo que está entre GA102 y GA104, y ya está disponible para su compra y entrega.

Además, el grupo de hackers está chantajeando a NVIDIA para que elimine el LHR de su software o que libere información sobre la «carpeta hw». Esta podría ser una carpeta de hardware que contiene varios esquemas privados y detalles de hardware. Nvidia aún no ha respondido a las afirmaciones del grupo. Es posible que el ataque haya sio posible si Nvidia o una empresa de seguridad contratada por Nvidia hubiera utilizado la gestión de dispositivos móviles para entrar en una máquina virtual de Lapsus$.

Fuente: Guru3D

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.