ConsolasHardwareNoticias

Project Scorpio no lleva un procesador AMD Ryzen por este motivo según Microsoft

Microsoft explica la causa por la que su Projecto Scorpio no cuenta con una CPU AMD Ryzen

Desde que hace unos días se dieron a conocer de manera oficial todas las especificaciones que conciernen a la nueva consola de Microsoft, la Project Scorpio, las quejas acerca de su procesador (más que justificadas) no han hecho más que multiplicarse. El motivo está muy claro, contamos con la misma CPU que en generaciones pasadas como Xbox One, Xbox One S, PS4 y PS4 Pro. 8 núcleos Jaguar a una frecuencia al límite de sus capacidades, 2,30 GHz, serán los encargados junto al apartado gráfico de mover todos títulos a una resolución 4K 60FPS, como lleva prometiendo Microsoft desde su anuncio. Esta meta parece que va ser bastante complicada de cumplir ya que el procesador de antigua generación parece que presentará cuello de botella en ciertos casos.

A pesar de lo comentado anteriormente acerca de la probable insuficiente potencia del procesador, Microsoft ha respondido al medio Eurogamer, que esta CPU será más que suficiente para llevar a cabo esta función y que además asegurará la retrocompatibilidad con Xbox One S..

“En cuanto a la CPU, han habido muchas conjeturas de que la Scorpio contaría con la nueva tecnología Ryzen de AMD, algo que creíamos improbable debido a los plazos de fabricación, sin mencionar que Microsoft nos dijo el año pasado que la nueva consola contaría con una CPU de ocho núcleos.

Todos los signos apuntan a los núcleos Jaguar subidos de vueltas que encontramos en Xbox One, y la configuración de CPU de Scorpio es de hecho una evolución de esa tecnología, pero sujeta a una amplia personalización y la descarga de tareas clave al hardware dedicado”, Eurogamer.

“Así que, ocho núcleos, organizados como dos clústeres con un total de 4 MB de caché L2. Estas son unas CPUs únicas personalizadas para Scorpio corriendo a 2.30 GHz. Aludiendo a los objetivos, queríamos mantener el 100 por ciento de compatibilidad con la Xbox One y la Xbox One S al tiempo que se aumenta el rendimiento entregado”, dice Nick Baker, jefe arquitecto de la arquitectura de Xbox.

 

Mostrar más

Andrés Álvarez

Estudiante de Primer año de Bachillerato científico. Amante del hardware, videojuegos y el cine.

Publicaciones relacionadas

14 comentarios

  1. No se pueden permitir muchos cambios para mantener completa compatibilidad con las cafeteras actuales, ese es su mayor lastre… Aun quiero ver el video ese forza andando en 4k nativos y a 60 fps, si lo lograran seria algo histórico.

    Buen articulo Andrés.

    1. Gracias! A ver si consiguen apañárselas para conseguir ese 4K nativo a 60 FPS, porque por este camino van a tener que reducir tanto los gráficos que se va a acabar viendo mejor en 1080p que a 4K.

      Un saludo!
      Andrés Álvarez – HardwareSfera

  2. No me interesa el mundo consolero desde que ps2 murió. Por múltiples motivos. Entre ellos, que una consola es un pc cerrado sin posibilidad ninguna de expansión. Y no profundizo mas, que estaría escribiendo hasta mañana. para mi la ultima consola «autentica» fue ps2. O Xbox. Después, todo lo que vino fue… una mala copia de lo que ofrece un pc. potenciando sus puntos negativos y ninguneando sus puntos postivos. En el olvido quedaron las steam machines. Por que el pc, mas allá de usar un sistema operativo u otro lleva décadas inventado. Y sin embargo, aquí tenemos las nuevas consolas de nueva generación cada x años… que siempre son sistemas cerrados, sin posibilidad de mejora y que ya nacen muertos antes de salir al mercado. Ah, es cierto, me olvidaba. Tienen exclusivos.

    1. Yo después de la PS1 y 2, con la llegada de los DLC me pase a la PC y no me arrepiento ni un momento me ahorre mucho dinero y mas ahora que las consolas solo duran 2 años y sacan una nueva…

    2. Te doy absolutamente toda la razón. Opino exactamente como tú. Las consolas actuales son sistemas cerrados que para más inri nos cobran el doble por prácticamente lo mismo con cuatro prestaciones de más y en el caso de Sony con su Playstation 4 Pro dejan mucho que desear como revisiones. Yo he seguido con Sony 3 y Xbox 360 (por supuesto con esa tirada de serie construida con buen hacer aparecida en el mercado) para ampliar un tanto mis aficiones consoleras, pero visto lo visto últimamente me he decantado por el pc desde enero del 2016, disfrutando de todo lo anterior y de todo lo futuro que al tiempo aparece en dicha plataforma, eso innegable por mucho que les pese a los poseedores de las actuales consolas, aunque no se tenga parte de esos exclusivos.

  3. Es imposible que logren 60fps con esa CPU, los 4k los creo ya que la VGA puede llegar a eso, pero en el caso de los dos necesitas pura potencia. Potencia que ese procesador no tiene a menos que presionen a los desarrolladores de juegos a que utilicen los 8 núcleos simultáneamente (los juegos abridores con suerte usan 4 núcleos desaprovechando los 4 que quedan)

  4. Luego de jaguar AMD lanzó la arquitectura Puma+ relamente con mejoras no tan tangibles como alegaba la empresa, creo que este SoC personalizado esta basada en una evolución de Puma+ y algunas variaciones que se apoyan en HW dedicado. Por otro lado dudo que esos sean los motivos (los expuestos) por los que MS se dacantara por esto y no Ryzen que ya está listo y la consola aun no se lanza y ni que mencionar del 100% de compatibilidad, es como decir que un office corre en un core i3 y en un APU no!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.