CriptomonedasHardwareNoticias

Qarnot QC-1, un minero de Ethereum convertido en un calefactor

La compañía francesa Qarnot ha desarrollado el QC-1, un minero para Ethereum, con la forma y el diseño de calefactor, que permitirá caldear un poco nuestra casa durante los meses de invierno.

El minado de criptomonedas, tiene cosas buenas y cosas malas. Por un lado, tenemos la posibilidad de obtener ingresos extra, pero el consumo, el ruido e incluso, las temperaturas son un problema importante. Sobre todo las temperaturas son un problema en verano, pero en invierno puede ser algo muy bueno. Lo que nos ha sorprendido es el sistema desarrollado por la compañía francesa Qarnot, que ha presentado el QC-1, que no es más que una especie de sistema de reparto y distribución del calor, para hacer las funciones de estufa mientras minamos criptomonedas.

Este sistema de gestión del calor de Qarnot, permite instalar dos tarjetas gráficas AMD RX 580, pero solo un modelo concreto, la Sapphire Nitro RX 580. La distribución especial de este QC1, permite instalar las dos tarjetas gráficas, una fuente de alimentación y el procesador y se establece un consumo de 500W y tiene un diseño de 20m2. Qarnot asegura además que este sistema QC-1. Es capaz de generar unos 120$ al mes en Ethereum, lo cual no está mal.

Qarnot QC-1 tiene un problema importante y es que tendrá un coste de 3560$, sin contar la luz que consuma, por lo que se ira a 30 meses el retorno de la inversión o más, que son más de dos años y medio, por lo que no terminan de salir los números.

La idea de este producto no es el minado puramente, sino hacer las funciones de estufa mientras minamos criptomonedas, así que la idea en cierta medida es pagar la luz mediante el minado de criptomonedas. Todo se puede controlar mediante una aplicación para el smartphone. No es una idea especialmente mala, pero el retorno de la inversión es malísimo, pero bueno, como idea, está muy bien, ya que se aprovecha el calor, en invierno.


Fuente: TT

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.