El chipset B550 de AMD si soportaría procesadores Ryzen de arquitectura Zen+
Hace unas semanas AMD lanzo al mercado las placas base con chipset B550, el cual no está exento de polémica. Este chipset solo soporta procesadores de arquitectura Zen2 en adelante, o lo que es lo mismo, los Ryzen 3000. Por lo tanto, este chipset no soporta procesadores Ryzen 1000 y Ryzen 2000, aunque realmente puede. Y es que varias informaciones apuntan a que si soporta procesadores Ryzen 2000.
Queremos recalcar que AMD inicialmente indico que sus placas base soportarían varias generaciones de procesadores. Con los Ryzen 3000 empezaron los problemas porque las BIOS era más pequeñas de lo debido y limitaban el soporte para Ryzen 3000. Ahora ha sido la propia marca mediante microcódigo la que impide instar procesadores Zen y Zen+.
- ¡ATENCIÓN! ¡Compruebe en el sitio web del fabricante si sus componentes (memorias RAM, procesador) son compatibles con esta placa base antes de comprarla!
- Socket AM4: Listo para los procesadores AMD Ryzen de tercera generación
- Solución de alimentación mejorada: 8 + 2 fases DrMOS, conector ProCool, componentes TUF de tipo militar y Digi+ VRM para una duración máxima
- Refrigeración completa: Disipadores VRM, disipador PCH sin ventilador, disipador M.2, probados híbridos y utilidad Fan Xpert 2+.
- Conectividad Next-gen: PCIe 4.0 M.2, soporte USB 3.2 Gen 2 Type-A y Type-C
La polémica en torno al chipset AMD B550
Cabe destacar que el chipset B550 se ha lanzado casi un año después del chipset X570. Esto ya generó cierto malestar, ya que si querías PCI-Express 4.0, tenias que pagar por una X570 que no son económicas. Tras meses AMD finalmente ha lanzado este nuevo chipset que solo soporta Zen2 y Zen3, limitando a los usuarios.
Pues bien, han demostrado que los Ryzen 5 3400G y Ryzen 5 2600X de arquitectura Zen+ funcionan en la TUF Gaming B550M-Plus. Esta placa base de ASUS utiliza la BIOS del 15 de junio, la cual no indica soporte para Pinnacle Ridge o Picasso.
Estos test se han realizado en China y han indicado que no intentemos “hacer esto en casa”. Posiblemente tras esto muchos intenten instalar procesadores Zen+ en una B550 y realizar diferentes test. No sabemos si es algo exclusivo de ASUS o es que AMD al final ha dado su brazo a torcer.
Todo esto se puede verificar mediante las capturas de CPU-Z que se han publicado para comprobar lo dicho. Teóricamente no existe compatibilidad entre el chipset y los procesadores, pero ahí están, funcionando. Veremos como reacciona AMD a todo esto.
Fuente: TH