Noticias

Un misil impacta en un centro de I+D de Samsung en Ucrania

Los ataques de misiles a gran escala contra edificios e infraestructuras civiles ucranianas de procencia rusa han suscitado una fuerte condena por parte del Secretario General de la ONU, António Guterres. Los ataques de misiles rusos son totalmente aleatorios en cuanto a localización, y uno de esos impactos según el medio de comunicación ucraniano Mezha, impactó en el edificio que alberga las oficinas locales y el centro de I+D de Samsung.

Las instalaciones de Samsung están situadas en un lugar bastante céntrico de Kiev. Según los informes, un cohete impactó en el centro de oficinas de la Torre 101, donde Samsung tiene oficinas y un centro de I+D. El edificio presenta daños en varias plantas.

Un centro de Samsung ha sido atacado por un misil, de posible procedencia rusa

El director de la división de electrónica de consumo de Samsung Electronics Ucrania, Andrii Skira, ha compartido más imágenes y un vídeo en su página de Facebook. Todos los empleados de Samsung fueron evacuados antes de que el cohete impactara en el edificio. No ha habido más declaraciones de los representantes de Samsung, y probablemente aún sea demasiado pronto para evaluar los daños y el posible impacto tras este ataque.

Las agencias de noticias occidentales están caracterizando el último asalto de Rusia a Ucrania como un ataque de venganza. No están atacando bases militares ucranianas ni de otros países, y el que llegara a un centro de I+D de Samsung se puede calificar como algo meramente aleatorio por encontrarse en Kiev, y no como algo premeditado por parte de autoridades rusas.

Aparte del coste humano, el conflicto entre Ucrania y Rusia está siendo muy doloroso para el mundo tecnológico. Tanto Rusia como Ucrania son lugares de tránsito importantes para la cadena de suministros, y en Ucrania se encuentran numerosas minas de neón, usadas en los procesos de fabricación. Con ello, la cadena de distribución y de montaje está teniendo problemas, poco después de empezar a recuperarse tras los brotes de Covid-19.

Fuente: Tom’s Hardware

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.