Monero se actualiza para dejar completamente inútil los ASIC de CryptoNight
Se actualiza el protocolo de la blockchain de Monero, para dejar completamente inservible los ASIC para minar esta criptomoneda, algo que ya advirtió el equipo de creadores de la moneda.
Cuando Bitmain anuncio tener desarrollado un ASIC para Monero, los desarrolladores de esta criptomoneda, ya advirtieron, que no permitirían que pasara como Bitcoin, el minado centralizado mediante ASIC. Ya dijeron que si llegaban estos productos al mercado, actualizarían el protocolo en el que se basa esta criptomoneda, para dejarlos como un pisapapeles caro y Bitmain no admite devoluciones. Pues bien, Monero ha actualizado su protocolo y ha dejado inútiles los ASIC para CryptoNight.
Los desarrolladores de esta moneda se niegan a que exista una centralización del minado de Monero y por eso mismo han actualizado su blockchain a la versión 12, haciendo que los ASIC para CryptoNight, pase a tener un rendimiento pobre. Dicha actualización no quiere decir que se vaya a lanzar una nueva criptomoneda, ni mucho menos, ya que estas actualizaciones son normales, pero varios grupos de usuarios, que en nada tienen que ver con Monero, se niegan a este cambio y por eso planean una moneda que haga uso del protocolo en su versión 11.
Este cambio ha sido bien acogido entre los mineros de Monero, ya que mayoritariamente utilizan hardware para ordenador normal y corriente, como pasaba inicialmente con Bitcoin y como pasa con otras monedas, como Ethereum, Zcash, Verge y otras tantas monedas. Lo positivo es que no verán la dificultad dispararse y podrán seguir minando sin mayores problemas, solo deberán actualizar el software de minado.
Hace apenas unas semanas que han llegado los ASIC para Monero y ya no valen para nada, así que la inversión de quienes hayan adquirido uno de estos, se puede dar por pérdida. No se puede decir que no se supiera esto, porque los desarrolladores ya advirtieron de que esto pasaría y Bitmain no se hacía responsable y no admite devoluciones.
Por contrapartida, los fundadores de Monero Classic, han dicho que manipular la resistencia de los ASIC, es otro modo de crear una centralización dañina, además, han atacado a los desarrolladores, diciendo que los creadores pueden cambiar las reglas del juego a su antojo. No parece algo posible y si las reglas se cambian y no hay consenso, eso tendrá un claro impacto económico en la moneda, la cual se podría desplomar en valor y en dificultad, ya que muchos optarían por ir a minar otra moneda y quemar todas las monedas, desplomándose de valor. Así de simple.
Me alegro que no permitan centralizar el minado con estos Equipos ASIC, así mismo deberían actuar los desarrolladores de Ethereum para dejar obsoletos los ASIC para ETH. Y así permitir que siga siendo descentralizada la minería.
No estoy de acuerdo. Hay que separar bien el mundo del videojuego del mundo del minado. Y no es así como se conseguirá.