CriptomonedasNoticias

Una quinta parte de los estudiantes universitarios estadounidenses que reciben un crédito estudiantil, lo invierten en criptomonedas

Encuesta a estudiantes universitarios de Estados Unidos, que son beneficiarios de préstamos estudiantiles, revela que una quinta parte de estos lo invierten en criptomonedas.

Los mayores inversores en criptomonedas, son los jóvenes, debido a que están más familiarizados con las nuevas tecnologías. Dentro de este contexto, el medio especializado en noticias e información relacionada con estudiantes y ayudas para estos, The Student Loan Report, ha realizado una encuesta, entre la que se informa de que el 21.2% de los estudiantes que reciben un préstamo para los estudios, invierten una pequeña parte en invertirla en criptomonedas.

Se han publicado los datos en la web del Student Loan Report. Según los datos ofrecidos, la encuesta se realizó entre el 16 de marzo y el 20 de marzo de este año a unos 1.000 estudiantes universitarios, los cuales eran beneficiarios de préstamos estudiantes. La pregunta, clara y sencilla: ‘¿Alguna vez ha usado dinero de préstamos estudiantiles para invertir en criptomonedas como Bitcoin?’

Es curioso ver como una quinta parte de los universitarios que han recibido una beca para pagar los estudios, han destinado una parte del dinero en comprar o invertir criptomonedas, lo cual deja ver que los jóvenes entienden las criptomonedas y son de su interés. Los fondos solicitados normalmente son más elevados de lo que se necesita por semestre y que cubren los gastos de matrícula y subsistencia, además de un pequeño extra por si acaso. La entidad que ofrece este préstamos paga a la institución y el resto se da al estudiante en un cheque.

Dicha posibilidad de destinar una parte de los fondos a las criptomonedas, se debe a que no existe un sistema que garantice que el estudiante destine todo el dinero a los gatos corrientes, lo que permite a los estudiantes diversificar y destinar una parte a una apuesta de inversión para el futuro.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.