Hardware

Previa #CES2019: AMD Ryzen 3000 Series, procesadores de hasta 16 núcleos a precios de risa

Cuidado Intel, que AMD en el CES 2019 podría presentar los AMD Ryzen 3000 Series, los cuales apuntan a ser una autentica burrada a precios de ganga.

Se nota que va llegando el CES 2019 y es que se van filtrando cosas que veremos en el evento de Las Vegas que da inicio el 8 de enero de 2019. Durante este evento AMD realizara un Keynote, el primero de sus historia, y se están filtrando datos de posibles presentaciones. En este caso se ha filtrado que AMD estaría trabajando en hasta diez procesadores AMD Ryzen 3000 Series basados en los 7nm con hasta 16 núcleos por encapsulado y frecuencias de trabajo que podrían llegar a los 5.1GHz.

¿AMD Ryzen 3000 Series con 16 núcleos a una frecuencia de 5.1GHz?

AdoredTV, que es el medio que ha dado esta filtración, ha dicho que la compañía trabaja en al menos tres Ryzen 3 para la gama de entrada. El más básico seria el Ryzen 3 3300 que contaría con seis núcleos y doce hilos con una frecuencia base de 3.2GHz pudiendo llegar a los 4.0GHz, un TDP de 50W y atención al precio: 99 dólares.

La compañía trabaja en una solución ligeramente superior como es el Ryzen 3 3300X que también será de seis núcleos y doce hilos trabajando a una frecuencia base de 3.5GHz y que puede llegar a los 4.3GHz con un TDP de 65W y un precio de 129$. Pero es que además AMD trabaja en el Ryzen 3 3300G que también es de seis núcleos y doce hilos, pero con una frecuencia base de 3.0GHz y que puede llegar a los 3.8GHz con un TDP de 65W. Este incluye una GPU Navi 12 con 15 Compute Units, lo cual la convierte en una APU acojonante por solo 129 dólares.

Saltamos a la gama media donde tenemos los Ryzen 5 los cuales todos tendrán ocho núcleos y dieciséis hilos. El Ryzen 5 3600 tendrá una frecuencia base de 3.6GHz que podrá llegar a los 4.4GHz, tendrá un TDP de 65W y un precio de mercado de 178$. Le sigue el Ryzen 5 3600X que tendrá una frecuencia base de 4.0GHz y podrá llegar a los 4.8GHz, con un TDP de 95W y un precio de 229 dólares. Adicionalmente AMD tiene en la manga el Ryzen 5 3600G, una APU que trabajar a 3.2GHz de base y podrá llegar hasta los 4.0GHz con un TDP de 95W, una GPU Navi 15 con 20 Compute Units integrada por un precio de 199 dólares. La pega de esta APU es que llegaría en el tercer trimestre de 2019.

Pasamos a la gama alta con los Ryzen 7 3000 de doce núcleos y veinticuatro hilos y que no tendrán versión APU. Estos se basaran en dos matrices Zen2 como los EPYC de segunda generación. Tendremos el Ryzen 7 3700 de 3.8GHz de frecuencia base que puede llegar a los 4.6Ghz en modo Boost, un TDP de 95W y un precio de 299 dólares. Por encima tenemos el Ryzen 7 3700X con una frecuencia de 4.2GHz y un modo Boost de 5.0GHz, un TDP de 105W y un precio de 329 dólares.

Espera, que hay más. AMD lazara los Ryzen 9 con  la misma denominación que los Intel Core i9 que serán la gama más extrema. Los Ryzen 9 contaran con dieciséis núcleos y treinta y dos hilos de procesamiento. Aquí tenemos el Ryzen 9 3800X que trabaja a una frecuencia base de 3.9GHz y llegara en modo Boost a los 4.7GHz, un TDP de 125W y un precio de 449 dólares.

Quito, que hay más. Además el pata negra, la bestia máxima de AMD será el Ryzen 9 3850X que contara con una frecuencia base de 4.3GHz y llegara en modo Boost a los 5.1GHz, un TDP de 135W y un precio de 499 dólares.

Todo esto es posible que se presente en el CES 2019 y claramente, si AMD juega esta carta o Intel se pone un puto cohete en el culo o tira los precios de sus procesadores a machete, porque se avecinan tiempos turbulentos para Intel en el mercado de procesadores. La que está liando AMD con sus procesadores modulares Ryzen.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.