![AMD RADEON RX VEGA 64 referencia Sapphire 10](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/08/AMD-RADEON-RX-VEGA-64-referencia-Sapphire_10-780x470.jpg)
Raja Koduri no ha cumplido las expectativas y no ha conseguido desarrollar las AMD RX Vega como se le habría solicitado y estas se han convertido en un auténtico fracaso, sin precedentes.
La situación en torno a las AMD RX Vega esta ya rozando el ridículo para AMD. Se han retrasado en varias ocasiones estas tarjetas gráficas, las cuales, se acumulan en los minoristas, quienes no le dan salida, debido a tres motivos: son bastante más caras que sus competidoras directas, las NVIDIA GTX 1080; su rendimiento es igual o inferior al de las NVIDIA GTX 1080 y finalmente, el consumo, es el factor fundamental por el que estas tarjetas gráficas no tienen salida, porque entre otras cosas, requieren fuentes de alimentación más potentes, que encarecen el equipo final.
No solamente son estos los problemas actuales, también hay otro problema, no hay modelos personalizados y de momento, ni se los espera, es más, quizá no encontremos más que el modelo de ASUS, que ya ha sido analizado en varios casos, pero que no hay llegado al mercado y que parece sencillamente un truco de marketing. MSI, Gigabyte, Sapphire o PowerColor, otros fabricantes que trabajan con AMD, no han dado datos sobre la posible llegada de estas tarjetas gráficas y el motivo aparente es que no están llegando las GPU para poder realizar el ensamble final.
Debemos destacar que AMD ha cambiado de compañía ensambladora para la GPU de las AMD RX Vega, porque se han dado problemas importantes, entre ellos distribuir dos tipos de GPU con un acabado de ensamblador diferente. Según se ha rumoreado, el ensamblador usaba un proceso deficiente, que estaría provocando el encontrar dos tipos de GPU Vega en el mercado. Todo esto me lleva al fondo de la cuestión: ¿Quién paga por esa enorme chapuza?
Algunos pensaran que esto es un ataque contra AMD, pero que nadie se equivoque, me alegra que AMD haya puesto en problemas a Intel, pero en el mercado grafico AMD no pone en aprietos a NVIDIA, quien ha retrasado las Volta y se ha sobrado con la GTX 1070 Ti. Los problemas de AMD no están solo en Vega, están en la falta de stock de Polaris por el minado de criptomonedas. AMD se está viendo superada en todos los frentes y se nota una cierta debilidad por parte de la compañía o debería decir, ¿la incompetencia de Raja Koduri?
Raja Koduri desde principios de septiembre no está trabajando en AMD, está en una especie de limbo que terminara a mediados de diciembre, posiblemente. Esto me hace pensar que AMD le ha dado un tiempo, quizá, para buscar una nueva compañía donde trabajar o buscar una solución ingeniosa a este problema. La única realidad es que, como responsable del segmento de tarjetas gráficas, debería ser despedido por esta chapuza, ya que su misión era reflotar a AMD en el mercado gráfico y para ello han hipotecado tiempo y las RX 400 Series y RX 500 Series, estas últimas un refrito de las primeras, que tenían como misión hacer ganar tiempo por los problemas de Vega, porque AMD los conocía y los fabricantes que trabajan con AMD lo sabían.
Las falsas informaciones sobre que las AMD RX Vega minarían Ethereum a 70-100MH/s, pero al final de eso nada, llegan a 40MH/s haciendo mil historias, modificando frecuencias, tocando el Vcore para controlar mínimamente el consumo e instalando los drivers de AMD para el minado de criptomonedas. Son muchos los factores que me hacen cuestionar la valía de Raja Koduri, quien no dudo que ha trabajado duro y ha hecho todo lo que ha podido, pero es evidente que ha fracasado en su misión. ¿Seguirá en AMD o será despedido?
Para minar las están comprando por el tema del Monero alcanzan los 2000 H/s , para otras monedas dejan bastante que desear dado que al Etherum no le queda mucho y el resto de monedas basada en Etrash no tienen demasiado valor . Ademas la posible moneda Bitcoin Gold ira con Equihash la cual esta moneda tiene muchas dudas (posible scam). Sobre despedir a Raja es algo que no ayudara a que los problemas se solventen de hoy a mañana . Con lo cual lo que debe hacer Amd es seguir trabajando en optimizar los drivers tanto para jugadores como profesionales o mineros .Una cosa que coincido con el redactor del articulo es que el modelo que saco Asus fue mas publicidad que otra cosa dado que es muy raro que los patners oficiales no hayan ni siquiera enseñado el modelo personalizado oficial .
Seria bueno saber cuantos reculsos tenia a su alcanze . para ver si fue por falta de talento o por malas ideas
Que mala onda que a estas alturas no puedan desarrollar una tarjeta de video como SE DEBE, en el caso como las Radeon HD7970 o hasta las HD7870 que son tarjetas de video de CALIDAD y las ultimas de la empresa que realmente se fueron a lo grande.. .. ESPERO ALGUN DIA VER ALGO ASI DE NUEVO.
No hay que ser tan dramáticos. Consumen mucho, sí, pero en menos de dos meses tendremos en el mercado las RX Vega con reposición y versiones custom. Es cuestión de tiempo. Simplemente han tenido problemas con la empresa ensambladora, lo cual ha retrasado el lanzamiento, pero llegarán. Llegarán, y competirán con Nvidia, dando más rendimiento que la 1080 en muchas ocasiones y por menos dinero. ¿O es que creéis que la 1070ti es para minar? Va a salir en Noviembre por las Vega. Lo que no va a hacer AMD es dejar que pase de largo una nueva generación de tarjetas gráficas, así de simple. Simplemente están siendo retrasadas. Lo demás, es mierda contra AMD que se está echando en Internet. ¿O es que nadie se acuerda de las R9? Yo tengo la 290, que consumía mucho y rendía como una 770. A día de hoy, supera a la 780ti en muchos juegos.
Se te olvida que en el CES 2017, NVIDIA presentara las Volta, las cuales destrozaran a las Vega y no por poco.
jajaja, noto algo de fanboysmo en tu comentario
Noto que me importa bien poco tu comentario.
He leido sobre eso, que con el tiempo, los driver de amd maduran bastante y mejoran el rendimiento de las tarjetas. Claro ejemplo tu R9 290.
En verdad es lamentable, lo único que se me ocurre que podrían hacer es venderlas sin ganancia para recuperar el capital, y definitivamente ir por la siguiente arquitectura
«están en la falta de stock de Pascal» desde cuándo AMD manufactura las gráficas de nvidia
Debe ser despedido el redactor de este artículo por querer presionar, creando una corriente de opinión, a una empresa que es la que debe tomar sus propias decisiones???… sin más comentarios un saludo.
¿Subirás tu contenido entonces para mantener la web? Hablar sin saber o desde la barrera es muy bonito. En vez de decir tal simplicidad, podrías exponer los motivos o explicar en que me equivoco.
Tienes razón en que mi comentario fue simplista. También la tienes en el hecho de que es más facil hablar desde la barrera. Es correcto que plantees el articulo de opinión, pero en mi humilde opinión no veo ningún motivo para crear polémicas alrededor del hecho de despedir a alguien por el mero hecho de que alguien opine que no cumplió con sus expectativas. Creo que sería mas interesante plantear cuestiones que tuvieran que ver con las posibles mejoras de la arquitectura vega, o cuales son los defectos que han hecho que esta arquitectura no haya sido mejor. Mis disculpas si te sentiste ofendido, pues mi intención era constructiva sobre tu planteamiento.