Review: Chasis EVGA DG-77
Analizamos el chasis EVGA DG-77, un chasis de tamaño medio, capaz de albergar todo el hardware más habitual del mercado, fabricado en acero de alta calidad y con ventana de cristal templado.
Hace mucho que los chasis, han dejado de ser sencillos continentes de hardware, para ser unos elementos de gran calidad y son especialmente desarrollados para adaptarse a todo tipo de hardware. La reconocida marca de placas base y tarjetas gráficas EVGA, también desarrolla otro tipo de soluciones y en este caso, vamos a analizar la EVGA DG-77. Estamos ante un chasis de gran calidad, que dispone de un diseño bastante atractivo y una gran ventana que permite ver el hardware que instalemos.
El chasis EVGA DG-77, se basa en un aspecto relativamente clásico, bastante sobrio, pero al mismo tiempo, ofrece un aspecto elegante, con una cuidada fabricación, algo que se refleja claramente en los materiales usados. También se ha cuidado mucho la funcionalidad. Hablamos de un chasis muy compacto y que se divide claramente en dos apartados, como un sistema de separación térmica entre ambos espacios.
Lo primero que nos llama la atención de este chasis, son las dimensiones, que son de 470mm de largo, 211mm de ancho y 477mm de alto. Hablamos de unas dimensiones bastante compactas, teniendo en cuenta que este chasis ha sido desarrollado para contener placas base ATX, micro-ATX y mini-ITX. El peso total del chasis, sin hardware, es de 7kg.
Respecto a los materiales utilizados en la fabricación de este chasis, hablamos de acero SECC de 0.6mm y dispone también de un cristal templado tintado. Algunas de las partes se basan en plástico ABS, como en todos los chasis del mercado y además, está completamente pintada en negro. Se han implementado algunos logos de la compañía, los cuales disponen de iluminación LED RGB, los cuales podemos controlar mediante software y además es compatible con los sistemas de iluminación RGB de los principales fabricantes de placas base.
EVGA es plenamente que la organización de los cables, es muy importante y además, también es tendencia separar los espacios, para la optimización del hardware y que no se vea nada que pueda ‘romper’ con una estética bien pulida. La zona inferior, está pensada para esconder y aislar la fuente de alimentación del resto de componentes y también se integra una parte de las unidades de almacenamiento. Se han dispuesto varios espacios, para pasar los cables y poder conectarlos de manera sencilla, sin que entorpezcan el flujo de aire y sin que se vean en exceso.
Como hemos comentado, la EVGA DG-77 ha sido desarrollada para dar soporte a placas base ATX, micro-ATX y mini-ITX, no ofreciendo soporte para placas base E-ATX u otros grandes formados. Respecto a los slots de expansión, ofrece siete ranuras de expansión.
Hablamos de un chasis compacto, pero que al mismo tiempo ofrece soporte para componentes de grandes dimensiones. Este chasis admite tarjetas gráficas de hasta 400mm de largo, fuentes de alimentación de 225mm de largo y disipadores para procesador de hasta 160mm de alto y además, ofrece soporte para refrigeración líquida. Un sistema muy completo.
Tenemos ante nosotros un chasis con un diseño muy modular, pensado para usuarios que quieren un ordenador moderno y con un excelente diseño. Las bahias para las unidades de almacenamiento, son para unidades de 3.5”, mientras que las unidades 2.5” o SSD, van montados en la zona de la placa base.
Respecto al cableado, el diseño ha sido extremadamente optimizado para gestionar de manera correcta el cableado y que este se vea lo menos posible. Dispone de un panel especial que tapa todo el cableado, ofreciendo una solución inteligente, ofreciendo unos espacios especiales para una gestión inteligente del cableado y haciendo accesibilidad para los diferentes cables que van conectados a la placa base. Dispone de gran espacio para la gestión del cableado y diferentes puntos de anclaje y fijación de los cables.
La zona de conectores, en este chasis, está situado en la zona superior. Lógicamente, en esta zona albergamos los conectores habituales, además de los diferentes pulsados para arrancar o reiniciar el sistema. La EVGA DG-77 dispone de dos puertos USB 3.0 Type-A y dos conectores jack de 3.5 pulgadas de alta definición, siendo uno de entrada de micrófono y otro de salida de sonido.
Internamente, este chasis dispone de capacidad para dos unidades de disco duro de formato de 2.5 pulgadas o bien de 3.5 pulgadas, ya que es compatible con ambos sistemas. Adicionalmente, la EVGA DG-77, dispone de espacio para dos unidades 2.5 pulgadas.
Sobre la refrigeración de este chasis, algo muy importante, admite hasta siete ventiladores, de los cuales, cuatro ya están instalados. Dispone de espacio para un ventilador de 120mm, el cual está incluido, en el frontal admite tres ventiladores de 120mm y 140mm, de los cuales dos de 120mm están instalados y en la zona superior admite otros tres ventiladores de 120mm, de los cuales uno viene instalado de manera nativa. Además, admite refrigeración líquida de máximo 360mm en el frontal y de 240mm en la parte superior.
Concluyendo el análisis de este chasi EVGA DG-77, debemos decir que estamos ante una solución excelente y de gran calidad, compatible con todo el hardware que podemos encontrar en el mercado. Pese a que a primera vista puede parecer un chasis sobrio y sencillo, hablamos de un excelente chasis de gran calidad y fabricado en materiales de muy buena calidad. Quizá, el aspecto negativo, por encontrar alguno, es que solo cuenta con dos puertos USB, algo que limita un poco las posibilidades de conectividad. Algo muy interesante, es que este chasis ofrece la posibilidad de conectar una tarjeta gráfica de manera vertical, e incluye el anclaje pare este.