Perifericos

Review: Ratón gaming MSI Clutch GM60

Analizamos el ratón gaming MSI Clutch GM60 que dispone de partes intercambiables así como sincronización mediante Mystic Light.

Los ratones son una parte esencial a la hora de disfrutar de los videojuegos y un buen ratón nos permite disfrutar de una gran experiencia de juego, por eso es importante que este sea de calidad, ergonómico y fiable. MSI es uno de los fabricantes líderes en placas base, tarjetas gráficas y otros componentes, como son los periféricos y hoy nos cede el MSI Clutch GM60, un ratón pensado por y para el gaming que dispone de la tecnología RGB Mystic Light.

Como vemos el empaquetado de este MSI Clutch GM60 se basa en el embalaje que empieza a ser típico en el caso de los ratones con una caja de cartón resistente que se abre como un libro y que dentro tiene el ratón con una protección plástica que nos deja ver el ratón. La peculiaridad en este caso es que cuenta con dos ‘ventanas’ y en una tenemos el ratón y la otra partes intercambiables del mismo, para que se adapte al máximo a las necesidades de los usuarios.

Dentro lógicamente encontramos el ratón MSI Clutch GM60, pero es que además encontramos dos cables USB con longitudes diferentes, tenemos también dos laterales ergonómicos para que podamos cambiarlos con los que trae el ratón de fábrica y un recambio del panel superior para cambiarlo si se desgasta o vemos que este otro se adapta mejor a nuestras necesidades.

Nos ha llamado la atención de este ratón que cuenta con los dos paneles laterales intercambiables, algo poco común, ya que solo se suele dotar a los ratones gaming de un panel lateral intercambiable. Los nuevos laterales añaden más superficie para la colocación de los dedos con respecto a los de serie del ratón, algo que puede ser interesante para algunos usuarios. Como decíamos el panel superior que se añade está pensado para reemplazar el que viene de fábrica cuando este se desgaste por el uso y el paso del tiempo.

El diseño es bonito, pero tampoco es una cosa de otro mundo. Lo que si nos ha gustado es que combina elementos plásticos con elementos metálicos que dan más robustez al conjunto y un acabado de calidad. Quizá lo más negativo es el peso del ratón, que es de 170 gramos y no permite ser ajustado y para según qué tipo de juegos o usuarios, esto puede llegar a ser un verdadero problema, ya que si bien ofrece precisión resta a la hora de hacer movimientos bruscos. El ratón tiene unas dimensiones totales de 130.3×65.5x39mm, entrando dentro de un tamaño medio.

MSI Clutch GM60 funciona únicamente por cable, el cual tiene un conector USB y se puede desmontar, algo que mejora las posibilidades de transporte e incluso cambiar el cable en el caso de que se pueda romper por cualquier circunstancia. MSI añade dos cables de longitudes diferentes que se adaptan a los que lo usaran para ordenador de sobremesa y para equipo portátil.

Encontramos el scroll del ratón, bastante grande y de goma para evitar que se resbale accidentalmente y justo debajo de este encontramos un botón para el cambio de los DPI. Cuenta además con dos botones laterales en cada uno de los lados, así que dispone de ocho botones programables para todo tipo de acciones. Llama la atención que es un ratón simétrico por lo que es perfecto para usuarios zurdos.

Pasamos al sensor del ratón, un elemento crucial y nos encontramos el sensor óptico PixArt PWM 3330 que permite el ajuste de la sensibilidad entre los 100 DPI y los 10.800 DPI. El sensor vemos que cuenta con un polling rate de 1000Hz para ofrecer una gran precisión y fiabilidad en cuanto al funcionamiento.

Vamos ya cerrando la review del ratón MSI Clutch GM60 destacando que es una solución muy interesante que permite ajuste y personalización, con un sensor óptico que hará las delicias de los más exigentes. La parte más negativa la encontramos en el peso del ratón, ya que pesa en exceso y no se puede ajustar, que suele ser lo ideal para los aficionados a los videojuegos. El precio, que ronda los 100€ también nos ha parecido excesivo para un ratón que pese a estar muy bien, no es nada del otro mundo.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Es un mouse increíble, completamente satisfecho con mi compra, tener accesorios adicionales para cambiar partes del mouse le da un plus al producto , lo recomendaria una y mil veces mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.