Hardware

AMD presentara mañana los procesadores AMD Ryzen 3000 @ 7nm y las Radeon Vega @ 7nm

Tras las Keynote de NVIDIA e Intel, mañana le toca el turno a AMD, quien presentara los AMD Ryzen 3000 @ 7nm y las Radeon Vega II  @ 7nm.

Mañana tendrá lugar la conferencia de AMD en el CES 2019 que se celebra en Las Vegas. Será el primer Keynote de AMD en este evento y la compañía quiere hacerlo a lo grande. Todo apunta a que se presentaran de manera oficial los AMD Ryzen 3000 Series basados en la litografía de los 7nm. Los que ya se anunciaron hace unos días, para portátiles, se basan en la litografía de los 12nm. Además hay rumores de que AMD insistirá con Vega y que presentara las Radeon Vega II para el mercado generalista.

AMD Ryzen 3000 Series @ 7nm y Radeon Vega II

Los Zen 2, arquitectura en la que se basan los AMD Ryzen 300 Series para sobremesa, supone la llegada al mercado de los primeros procesadores basados en la litografía de los 7nm. Se espera una gran mejora de rendimiento con respecto a los Ryzen 1000 @ 14nm y los Ryzen 2000 @ 12nm. Como tope de gama tendremos el Ryzen 9 3800X que contara con 16 núcleos y 32 hilos trabajando a una frecuencia base de 3.9GHz y en modo Boost llegara a los 4.7GHz. Tendremos también los Ryzen 7 de 12 núcleos, los Ryzen 5 de 8 núcleos y los Ryzen 3 de 6 núcleos.

amd ryzen

Se ha dado el salto a 16 núcleos para la gama extrema, los 12 núcleos para la gama alta y los 8 núcleos para la gama media, gracias a la litografía de los 7nm. Esta nueva litografía permite un control del consumo, un importante aumento de rendimiento y una reducción de la temperatura. Según las informaciones estos procesadores llegaran en el segundo trimestre, apuntándose a finales de mayo o principios de junio como fechas más probables, que es cuando se celebra el Computex.

Por otro lado wccftech además comenta la llegada de las Radeon Vega II. La compañía insiste en las Vega, una arquitectura fallida con un consumo aberrante y un rendimiento paupérrimo. Vega saltara a los 7nm para el mercado de consumidor y deberá lidiar con las NVIDIA Turing. Sin ir más lejos la GeForce RTX 2060 consume 160W y es más económica que la RX Vega 64 que consume 295W.

Viendo el poder de las GeForce RTX y lo que van mejorando con nuevos drivers, AMD posiblemente opte por soluciones de gama media de buen rendimiento y precio ajustado. Seguro que no tendrán soporte para la tecnología RayTracing, ya que AMD dijo que hasta que no fuera viable en la gama baja, no la implementaría (hasta la gama media ya ha llegado).

Recordar que este evento empezara maña a las 18:00 hora de España, así que si no pasa nada es posible que lo retransmitamos en directo en YouTube para todos.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.