Facebook lanza Community Actions, su herramienta de peticiones públicas que compite contra Change.org
Facebook lanza su plataforma de peticiones públicas en Estados Unidos, que estarán destinadas a presionar a los representantes locales para que hagan cambios o se posiciones a favor o en contra de tomar ciertas medidas.
Internet es el medio más usado hoy en día para la política y para las peticiones. Así han crecido plataformas como Change.Org que buscan canalizar esas ganas de cambiar el mundo y difundir peticiones a los políticos, exponiendo situaciones de injusticia que necesitan atención. Estas peticiones tan compartidas en redes sociales han debido ser fundamentales para que Facebook lance las Community Actions, que se podrían traducir como las acciones de comunidad.
Las Community Actions, a diferencia de otros servicios de recogidas de apoyos y firmas virtuales, tienen el objetivo de tener como meta a cumplir el reconocimiento de representantes de los ciudadanos. Esto es así porque el Congreso de Estados Unidos está dividido en distritos y cada representante se debe mayormente a si distrito electoral, no tanto a una circunscripción mayor o siquiera a su partido. Es esta peculiaridad de la política de Estados Unidos la que hace posible las Community Actions por querer que el objetivo sea claramente un representante local.
Facebook ayudará a mandar peticiones a los políticos
La única limitación que impone Facebook a la hora de generar estas acciones es que ninguna se pueda mandar al Presidente o al Vice Presidente de Estados Unidos, enfocándose así en los representantes locales. Junto con la petición se creará un foro de debate, que solamente podrán participar en él los usuarios que apoyen la campaña o figuras públicas.
Sin duda las Community Actions pueden dar mucho juego en el estilo de política de Estados Unidos. Aquí en España debido a la forma en la que está la política, tendría que cambiarse mucho el mecanismo para que sean los organismos o las administraciones públicas acordes las que sean el objetivo de las campañas, pero como idea puede cambiar la forma en la que se dan a conocer las necesidades de los ciudadanos.
Fuente TechCrunch