AMD se asegura la exclusividad de la litografía de 7nm de TSMC
![amd ces 2019 26](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/01/amd-ces-2019-26-780x470.jpg)
Para evitar problemas de stock, AMD se ha asegurado que TSMC ponga sus máquinas de litografía de 7nm únicamente a trabajar en sus productos.
El martes se anunció de manera oficial que el Computex 2019 será inaugurado por el Keynote de AMD donde se presentaran los procesadores AMD Ryzen 3000 Series, EPYC ROME y GPU Navi basados en la litografía de 10nm. Se prevé que poco después Ryzen 3000 y EPY ROME lleguen al mercado. No sabemos mucho al respecto de estos procesadores, salvo que serán un gran salto de rendimiento y eficiencia. Esto aumenta las necesidades de la compañía, que ha solicitado a TSMC que produzca más silicios Ryzen.
AMD solicita más producción a TSMC de silicios basados en los 7nm
Hace unas horas TSMC ha confirmado la litografía de 5nm, que será un 15% más potente que la litografía de 7nm. Los 5nm aún no están listos para ser usados en procesadores y falta tiempo para que esto suceda. Pero entre las informaciones que han ofrecido, han destacado que están a plena carga con la litografía de 7nm. Esto indica que TSMC actualmente tiene toda su capacidad de producción copada por los fabricantes que trabajan con ella, entre ellos, AMD.
Pero es que no solo AMD utiliza la fundición taiwanesa, también Apple tiene a TSMC como fabricante de procesadores. Esto puede ser un problema para la producción de procesadores Ryzen. Para evitar problemas, la compañía ha puesto sobre la mesa una gran cantidad de dinero para conseguir una producción exclusiva. Una estrategia clara para asegurarse prioridad frente a Apple y evitar que les falte stock.
Movimiento que se ha catalogado como ‘agresivo’, buscando la compañía quedarse con la demanda a corto y medio plazo. Esto se debe a que está previsto lanzar los Ryzen 3000 y EPYC ROME. Sobre todo esperan vender muchos Ryzen por los problemas de Intel en el mercado y los elevados precios de la competencia.
Fuente: Eteknix