Hardware

Cae la venta de ordenadores clónicos por la escasez de procesadores Intel, pese a que los fabricantes recurren a AMD

Los análisis de Gartner e IDC indican que los fabricantes de ordenadores no están dispuestos a esperar a Intel y optan por comprar procesadores AMD.

Se ha publicado por parte de analistas nuevos datos al respecto del mercado de procesadores. Concretamente Gartner e IDC han publicado sus informes donde recopilan datos de mercado. Posteriormente interpretan la información y lanzan una publicación con sus conclusiones. Estas dos compañías analistas del mercado no parecen estar muy en sintonía en los datos. Parece que solo coinciden en que la desaceleración de la venta de ordenadores tiene que ver con el problema de stock de Intel. Mientras que en el resto de datos presentan bastante disparidad.

Sin título 2

Datos del mercado de ordenador según los analistas

Curiosamente los dos informes se publicaron ayer y coinciden en más bien pocas cosas. Gartner destaca que el mercado de PC ha caído un 4.6%, mientras que IDC dice que ha caído un 3%. Según Gartner el líder del mercado es Lenovo, pero IDC dice que es HP. Sobre todo Gartner destaca el crecimiento de los Chroomebook, que es mayor que IDC. Los datos parecen similares, pero los dos destacan que la cantidad de equipos distribuidos este trimestre son de 58.5 millones.

Ambas compañías destaca que la escasez de procesadores de Intel afecta negativamente al mercado. Destacan que AMD ha apostado más por los Chromebook son soluciones mejores que su principal competidor.

«Las restricciones de suministro afectaron el panorama competitivo del proveedor ya que los proveedores líderes tenían una mejor asignación de chips y también comenzaron a adquirir CPU alternativas de AMD», explica el analista principal de Gartner, Mikako Kitagawa. «Los tres principales proveedores en todo el mundo todavía podían aumentar los envíos a pesar de la restricción de suministro al centrarse en sus productos de alta gama y al compartirlos con pequeños proveedores que luchaban para asegurar las CPU».

La caída de precios puede no reflejarse en los equipos clónicos

Kitagawa destaca que pese a reducirse el coste delos componentes, no se tiene porque reflejarse en los productos de HP, Lenovo y Dell. Esto aporta mayores márgenes de beneficio. Además, al no tener acceso a los procesadores de Intel otras compañías, se verían beneficiados.

IDC destaca que los fabricantes recurren a AMD para satisfacer las necesidades. Destaca que el mercado estadounidense es el que más se ha visto afectado por la escasez de procesadores. «La escasez de CPU de Intel continuó planteando un cuello de botella en la producción para los fabricantes de PC», dijo la firma de investigación, «lo que dificulta satisfacer la nueva demanda, especialmente desde el lado empresarial, mientras continúa la migración de Windows 10».

Lo único interesante de estos datos es que ante la escasez de procesadores Intel, van a su competidor. Esto beneficia a AMD, ya que las compañías no quieren esperar y sacrificar sus resultados a la espera de una mejora de la situación de Intel. Solo hay que ver nuestro informe de venta de procesadores en el primer trimestre de 2019, donde AMD e Intel venden prácticamente lo mismo.

Fuente: TH

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.