Micron anuncia en el CES 2020 que ya distribuye módulos DDR5 para pruebas
Se está hablando bastante que este año el precio de los chips DRAM para las DDR4 podría subir de precio. Durante el CES 2020 de Las Vegas, Micron, uno de los principales fabricantes de chips de memoria ha anunciado que está empezando a distribuir muestras de RAM DDR5. Esto quiere decir que el nuevo estándar ya está en fase final de test y podría iniciarse la producción en breve.
Las memorias DDR5 nos ofrecerán el doble de frecuencia con respecto a las DDR4 con un menor consumo. Teóricamente también deberíamos de ver duplicada la capacidad de cada módulo RAM. Un producto, por otro lado, que primero llegara al segmento profesional como servidores y Data Centers y luego al usuario medio.
- Iluminación RGB dinámica multizona: 10 LED RGB ultra brillantes programables individualmente en cada módulo
- Placa impresa personalizada para el máximo rendimiento: proporciona la mejor calidad de señal para conseguir el máximo nivel de rendimiento y estabilidad
- RAM rigurosamente seleccionada: circuitos impresos cuidadosamente seleccionados para un mayor potencial de overclocking
- Ancho de banda máximo y tiempo de respuesta ajustado: optimizado para proporcionar el rendimiento más exigente de las placas base Intel y AMD DDR4 más recientes
- Tome el control del software Corsair iCUE y sincronice la iluminación con otros productos Corsair RGB, como sistemas de refrigeración de CPU, teclados y ventiladores; Vengeance RGB PRO es compatible con Gigabyte RGB Fusion y MSI Mystic Light
Micron empieza a distribuir muestras de DDR5
Desde Micron indican que los módulos RDIMM (Registered DIMM) para servidores ya se mandan a sus socios. Estos son modelos de muestra para realizar pruebas y se basan en el proceso litográfico 1znm. Además, como decíamos, se dobla la densidad con respecto al DDR4, se aumenta la fiabilidad y se obtiene un 85% de rendimiento adicional.
Quizá uno de los aspectos más destacados de estas memorias es que se mejora la eficiencia energética reduciendo el consumo. Se han implementado mejoras como MIR, que mejora la distribución de las señales. Se han añadido otras tecnologías como PRECHARGE y REFRESH, de las cuales no se han dado datos.
Si Micron ya distribuye chips para prueba, quiere decir que el desarrollo está muy avanzado. Pese a esto, parece poco probable que estas memorias lleguen antes de 2021.
Destacar que AMD en 2021 cambiará de socket para sus procesadores Ryzen y podrían implementar ya la memoria RAM DDR5. Esto no es oficial, pero se apunta a que el cambio de socket es debido al cambio del estándar de la memoria RAM. Suponemos que Intel también lanzará procesadores con soporte para dicho estándar.
Fuente: wccftech