Hardware

Reveladas las frecuencias de los AMD EPYC Milan e Intel Xeon Sapphire Rapids

Se han publicado las posibles frecuencias de los nuevos procesadores AMD EPYC Milan e Intel Xeon Sapphire Rapids

Parece ser que una nueva batalla en el mercado de procesadores está próxima a iniciarse. AMD ya tendría sus nuevos procesadores AMD EPYC Milan de arquitectura Zen 3. Por otro lado Intel tendría lista su nueva gama de procesadores Xeon Silver, Gold y Platinum. Una guerra donde Intel quiere mantener su posición en el mercado y AMD arrebatársela.

No se han encontrado productos.

Intel tendría listos sus nuevos procesadores Xeon y AMD sus nuevos procesadores EPYC

Tenemos por un lado los procesadores Intel Xeon Sapphire Rapids-SP basados en el nodo de 10nm. Por otro lado tenemos los procesadores AMD EPYC Milan de arquitectura Zen 3 y litografía de 7nm. Ambos se disputarán el mercado de procesadores para servidores y Data Centers.

AMD EPYC Milan por su parte se basarán en la arquitectura Zen 3, al igual que los AMD Ryzen 5000. La diferencia es que los procesadores para servidores y Data Centers vendrán con el nodo 7nm ‘mejorado’ de TSMC.

Estos nuevos procesadores de AMD EPYC Milan tendrán un tope de 64 núcleos y 128 hilos con hasta 256MB de caché L3. Además, estos procesadores tendrán un TDP máximo de 280W, que no está mal. La mayoría de estos EPYC están pensados para configuraciones de doble socket, salvo los cuatro con la letra ‘P’, que no soportan dual socket.

Respecto a los procesadores Intel Xeon Sapphire Rapids, estos en teoría deberían haber salido a finales de 2020. La compañía los retraso por motivos que de momentos son desconocidos. Esto procesadores se basarán en el nodo 10nm+, que es más avanzado que el nodo 10nm SuperFin de los Tiger Lake-U.

Los Intel Xeon Sapphire Rapids tendrán un máximo de 40 núcleos y 80 hilos de procesamiento con una caché L3 de 60MB como máximo. Se desconocen de momento las frecuencias Boost de estos procesadores. Respecto al TDP máximo de estos procesadores, llegarán a los 270W.

👉 Qué quieren decir los nanómetros de los procesadores 👈

[irp]

Fuente: wccftech | anandtech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.