Videojuegos

Review: Cartas NFC amiibo

Unas cartas NFC que intenta sustituir a las amiibo para aquellos que quieran simplemente desbloquear contenido de ciertos juegos. Es una solución que a largo plazo ahorra, a pesar de quitar todo el valor del coleccionismo de figuras.

Hace ya unos años que Nintendo sacó las figuras Amiibo para sacar provecho del concepto de juguetes con videojuegos, o Toys to Life como se dice en inglés. No es un concepto nuevo, muchas empresas han intentado hacer caja con el concepto de usar juguetes o elementos nuevos para interactuar con juegos, pero no fue hasta que se empezaron a vender figuras más coleccionables que el sector despuntó. De ahí surgieron Skylanders, amiibo, Lego Dimensions y Disney Infinity, pero de todo el repertorio solamente Nintendo ha conseguido mantener la línea, aunque ha sido a base de simular una escasez en algunos modelos y posteriormente una reducción en la cantidad de nuevas amiibo.

La especulación posterior hizo que muchas figuras muy deseadas tuviesen un precio prohibitivo, y con la posibilidad de que algunos se quedasen sin la posibilidad de desbloquear ciertos contenidos en sus juegos de Nintendo, muchos empezaron a usar tarjetas NFC amiibo para hacerse con dichas ventajas. Sin embargo conseguir el equipo para tenerlo todo no es cómodo ni barato, así que si simplemente queremos las ventajas de forma cómoda sin tener que gastar los 200€ que puede costar una colección completa de amiibo, podemos hacernos directamente con un set de cartas ya hecho, que en España se comercializa gracias a pequeñas distribuidoras.

[amazon_link asins=’B079STFS5T,B079WSNRFZ,B07B614DGJ’ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’970a0d82-f7c0-11e8-9761-1dbf8d1d9960′]

Cartas amiibo si no quieres coleccionar

Cada uno de los sets forman una de las colecciones con Amiibo. Si queremos desbloquear todo el contenido de un juego, simplemente tendremos que buscar la colección correspondiente y buscar el formato que queramos, pues nos encontraremos desde el tamaño de carta habitual hasta un tamaño más pequeño y que se puede llevar cómodamente. Algunas colecciones que hay son la de The Legend of Zelda con 22 cartas, Mario Odyssey con 10 y Mario Kart con otras 20 cartas.

Cada set de tarjetas viene completo, con lo que si compramos varios igual tenemos varios personajes repetidos. A cambio de ello, cada uno viene en un archivador con cubierta de falso cuero que queda muy agradable y estético, mientras que al mismo tiempo nos sirve para poder utilizar varios de forma cómoda si conseguimos una técnica para pasar las tarjetas por el lector NFC.

 

Su mayor punto negativo puede ser positivo, depende de cómo se mira. El mayor de ellos es que son cartas, perdemos todo el factor de decoración que pudiera tener una colección de amiibos de cara a exponer y adornar nuestro salón. Pero es un mayor factor de comodidad, ya que nos permite llevarlos a cualquier parte de forma muy cómoda, dejando de lado las bolsas porta-amiibos que se han llegado a ver. Personalmente yo lo veo como una ventaja ya que aunque tengo decenas de amiibo en el salón, acabo usando las tarjetas para usarlos en los juegos, solucionando el problema de que muchas figuras están casi descatalogadas o a precios prohibitivos.

El otro problema que esta vez es casi insalvable es que las imágenes no son lo más descriptivas posible. Ponen personajes similares pero no idénticos que a veces cuesta de reconocer, pero de la misma forma que los mandos de consolas de terceros no ponen todos los logos de las consolas para las que funcionan, es lo que permite que puedan existir en un extraño caso de limbo legal. Mismamente podríamos poner etiquetas para diferenciarlos, pero eso ya entra en cada uno.

A la pregunta del millón: ¿funcionan? Perfectamente en todos los casos. Hemos podido probar la colección de The Legend of Zelda, para las versiones de Switch y Wii U de los juegos Hyruke Warriors y Breath of the Wild. En ningún caso hemos sufrido una incompatibilidad al respecto, ha sido simplemente acercar las tarjetas al lector NFC y ya hemos podido disfrutar de la compatibilidad. Sin ningún ajuste especial y siempre apareciendo el contenido correspondiente a la figura.

Conclusión

Estamos hablando de un producto que es polémico. Es cierto que estamos quitando beneficios a Nintendo al buscar una alternativa de terceros, pero es casi lo mismo que comprar un mando no oficial de una consola, admitiendo que la comparación no es lo más precisa. Sin embargo, tras una temporada en la que vivió una especulación con proporciones de burbuja inmobiliaria, no podemos evitar recomendar a quienes quieran desbloquear contenido en juegos y que sea de forma más cómoda.

Para un coleccionista de amiibos es complicado, por no decir ilógico, que acabe comprando estas cartas si lo que desea es decorar su cuarto o salón. Si además le sumanos que hay muchas figuras que son casi imposibles de conseguir sin recurrir a segunda mano, con mucha especulación de por medio, esta es una medida de ahorro que a corto plazo se amortiza.

Y sí, podríamos hacernos con el equipo de escritura de NFC, tarjetas en blanco y bajar los datos para introducir en dichas tarjetas, pero estamos pagando por la comodidad de saber que funcionan, una ilustraciones más o menos representativas y un pequeño archivador que nos ayuda a llevarlo todo de forma muy cómoda.

Medalla Gold HardwareSfera 520x520 - Review: Debris Infinity para Nintendo Switch

Mostrar más

Marco Antonio Ramirez

Ingeniero Superior de Sistemas Informáticos. Me encantan los videojuegos y la tecnologia. Mi mayor logro en la vida ha sido ser padre de dos hermosas hijas. Alérgico al atún y a los heaters.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.