Criptomonedas

¿Cómo minar criptomonedas en 2022?

Es una pregunta que muchos se están haciendo. Durante la pandemia, hemos leído muchas noticias de gente que invierte en criptomonedas en exchanges y mercados. Es cierto que el panorama ha cambiado mucho, pero aún existe cierta posibilidad de conseguir beneficio con el minado, si no queremos estar jugándonosla con brokers.

Hay que entender que tal y como está ahora, el minar criptomonedas se pone como una inversión ya a medio o largo plazo, no a corto. Las principales criptomonedas han caído considerablemente de valor debido a eventos como el de FTX, pero al menos las dos principales de Bitcoin y Ethereum, rondan valores de más de mil dólares por unidad entera. Además, se espera que haya un próximo ciclo de revaluación en los próximos años en cuanto, pasada la burbuja y los planes volátiles,s e asienten los que realmente aportan y aprovechan de la tecnología de Blockchain y de criptomonedas.

¿Qué diferencia hay entre minar Ethereum y minar Bitcoin?

Hay mucha diferencia entre el minado de estas dos, aparte del valor de las criptomonedas. Hay una enorme y crucial diferencia en su minado, que cambia radicalmente cómo se minan y qué estrategia y preparativos debes de tener para minar Bitcoin, o cualquier otra criptomoneda que haga uso de un algoritmo de Proof of Work; y Ethereum, o cualquier otra criptomoneda que use Proof of Stake.

Vamos a una explicación muy sencilla

  • Proof of Work: Poner a un equipo minero de criptomonedas a usar sus componentes a para resolver algoritmos con los que añadir bloques a la caena de bloques que registren las transacciones de los miembros.
  • Proof of Stake: Pones en juego tus propios tokens para avalar que las transacciones que se hacen en la blockchain son seguras.

Cabe decir que tienen en común que el reparto de trabajo no es totalmente equitativo, salvo algo más aproximado en el Proof of Stake. El Proof of Work sigue siendo una carrera a resolver complejos algoritmos puestos por la blockchain, con lo que un equipo básico puede tener más suerte que una granja dedicada en Siberia y minar un bloque entero antes que ellos.

Cómo minar en Proof of Work explicado de forma sencilla

Vamos a poner de ejemplo que quieres minar Bitcoin en la comodidad de tu piso, que tienes una habitación a la que le puedes poner un rig de minería y está bien ventilado. Tendrás que conseguir los materiales que son más efectivos para la minería de criptomonedas, siendo las tarjetas gráficas las que mejores resultados ofrecen debido a su poder de hash. Tendrás que conseguir una placa base dedicada a la criptominería, como las de bajo tamaño que permiten ponerse en operaciones del tamaño de una habitación y dejan espacio a al tarjeta gráfica y solamente tienen un espacio de RAM.

mineria bitcoin halving mineros granja dificultad

Pero Bitcoin no es la única criptominería que usa Proof of Work, y no todas se benefician de las tarjetas gráficas. Está la criptomoneda Chia, que usa capacidad de almacenamiento y velocidad, con lo que se beneficia más de los SSD, aunque debido a estar en constante alto uso, ea capaz de dejarlos inutilizables en poco más de un mes, con lo que la constante renovación de materiales ea un problema. Por otro lado estaba Raptoreum, una criptomoneda cuyo algoritmo se beneficiaba más de las Caché L2 y l3 de una CPU, con lo que CPUs de AMD de alta gama Ryzen y de la gama Theadripper eran muy cotizados.

Una vez tengas elegida la criptomoneda que deseas minar, prepara el rig con las placas base, tarjetas gráficas, almacenamientos, fuentes de alimentación y módulos de RAM que precises; conéctate a la blockchain y descárgate el software adecuado para iniciar la minería. Ten en cuenta que el material va a estar en constante funcionamiento, a veces superando sus límites naturales, con lo que tendrás que asegurarte de que el rig de minería esté bien ventilado y cuidarlo de que entre el polvo que podría dañar los componentes. Es muy posible que el gasto eléctrico se eleve, con lo que tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de calcular cuánta rentabilidad sacarás.

Cómo minar en Proof of Stake

Pongamos ahora el ejemplo de Ethereum. Dado que se mina con Proof of Stake, una ventaja es que no tendrás que gastar una gran suma inicial en material que puede no ser fácil de conseguir, y que no supone un gran incremento en el consumo energético.

El proof of Stake, al menos tal y como lo tiene montado Ethereum, implica tener que gastar una cierta cantidad inicial de tokens, primero para firmar el contrato para unirse al grupo de usuarios que pueden poner sus tókenes de Ethereum en juego para avalar transacciones, y luego comprar otra cantidad de Etehreum que avala que las transacciones son, en efecto, legítimas.

bitcoin ethereum BTC ETH fee comisiones transacciones

A favor de esto es que puedes simplemente comprar la cantidad de Ethereum que se pide, y empezar a operar, casi al instante, sin tener que montar ninguna gran operación de minería. Además, estando ahora Ethreum en un relativo mínimo, la barrera de entrada ha caído aún más.

El Proof of Stake se considera ahora la opción de minería más segura de cara a futuro. Se espera que organismos reguladores empiecen a limitar las criptomonedas que se basan en Proof of Work por motivos medioambientales. Esto deja a Proof of Stake como una apuesta de minería de criptomonedas a prueba de regularizaciones por motivos ambientales.

¿Es rentable minar criptomonedas en 2022?

Es una pregunta difícil de responder. Entre los precios de la electricidad, y caídas drásticas del valor de las criptomonedas, hay muchos mineros de gran escala que lo han dejado por no tener tanta rentabilidad. Un punto positivo siendo un minero a gran escala es que la menor inversión implica menor riesgo, y que el material que usar puede ser más fácilmente liquidado o reusado.

Actualmente, se debe de mirar la minería de criptomonedas como una actividad a medio y largo plazo. Hace cinco años hubo otro caso de revaluación de criptomonedas seguida de una caída, con lo que la minería de hoy espera que la rentabilidad sea dentro de un próximo ciclo. Esto es lo que ha echado atrás a grandes círculos de inversión, que querían un retorno rápido y constante.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.