Opinión

Presentamos nuestra alternativa a la Microsoft Project Scorpio y la comparamos con otras propuestas

Analizamos los contra-presupuestos para hacer frente a la Microsoft Project Scorpio mostrados por Xataka y El Chapuzas Informático y presentamos nuestra alternativa.

Esta semana hemos visto como se ha presentado de manera oficial la consola Project Scorpio de Microsoft. Las especificaciones de esta consola son un procesador personalizado basado en la arquitectura AMD Jaguar, bastante obsoleta, una tarjeta gráfica con 40 Compute Units, de la que no se ha dicho nada más, 12GB GDDR5 compartida entre el procesador y la tarjeta gráfica y una unidad de disco duro mecánico de 1tB y 2.5”. Son componentes, que hemos analizado y parece bastante obsoletos, teniendo en cuenta Intel Skylake y Kaby Lake y los procesadores AMD Ryzen.

Lo que se ha puesto por parte de Microsoft más en relevancia es que esta consola es capaz de mover juegos en 4K @60FPS, pero claro, la duda que tenemos es que si la computación grafica es en 1080p y se hace un escalado hasta los 4K o realmente ejecuta en 4K, algo que parece complicado. Poco después de la presentación Xataka mostro un presupuesto de un equipo que según ellos debería superar a la consola, pero que se basa en resoluciones 4K y para ello actualmente necesitamos una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1080, como mínimo.

Respecto al presupuesto de Xataka, consideramos que se han pasado varios pueblos, ya que un procesador i7 7700K es desmedido, pero han cometido un imperdonable error y es instalar un i7 7700K en una placa base con chipset Z170. La placa base Skylake soporta los procesadores Kaby Lake, aunque necesitamos actualizar la BIOS y perderíamos líneas PCIe y otras características. Pasamos a la memoria RAM, que han optado por las mismas que nosotros, pero del doble de capacidad, concretamente las Corsair Vengeance LPX 16GB, que para un equipo así es lo idóneo.

Como disco duro han optado por un SSD Crucial MX300 de 1TB, algo que es una burrada, ya que con una unidad de menor capacidad y un disco duro mecánico como secundario tenemos más que suficiente y es lo recomendado. El presupuesto de Xataka no especifica fuente de alimentación, por lo tanto deberíamos de sumar al menos 150€ entre fuente de alimentación y chasis, como mínimo. Gracias a la GTX 1070 podríamos jugar a 4K @ 60 FPS, de manera estable.

El presupuesto de Xataka es excesivo, pero es una opción. El portal El Chapuzas Informático ha presentado una contrapropuesta.

Respecto al presupuesto, tenemos que coincidir en el procesador Pentium G4560, el cual hemos analizado y ofrece un excelente rendimiento y la placa base MSI H110 PRO-D es una muy buena opción a nuestro entender. Coincidimos en la cantidad de RAM, 8GB, pero hemos optado nosotros por unas 2666MHz, mientras que El Chapuzas ha optado por 2133MHz. Respecto a la tarjeta gráfica, han optado por una AMD Sapphire Nitro PLUS RX 480 OC, como no podía ser de otra manera, aunque nosotros nos hemos decantado por la MSI GTX 1060 ARMOR OCV que ofrece un rendimiento similar. La torre y la fuente de alimentación están bien.

Hemos detectado varios problemas en el presupuesto. El primero es que no se establece unidad de disco duro. Pensamos que habrán optado por un HDD, pero como no se aclara, consideramos un error de una persona que no es un mago, pero sí que hace magia, quitando la unidad de disco duro. Parece ser que la calculadora no la maneja de manera correcta, ya que el presupuesto suma 559€, pero hemos hecho la suma y nos sale por 512€, casi 50€ menos, que es lo que cuesta un disco duro mecánico.

Debemos tener en cuenta que la consola de Microsoft, es eso, una maquina pensada para jugar y poco más, mientras que un ordenador nos ofrece muchas más opciones además del gaming, como tareas ofimáticas (importantes para un estudiante), edición de fotografía, video y tantas otras que una consola no ofrece. Las tres soluciones son buenas y consideramos que jugar a 4K hoy en día, si no es con una televisión, no es viable, ya que los monitores tienen un precio fuera de mercado, mientras que por 120€ podemos encontrar un monitor 1080p de 24”, algo que en 4K se va de los 300€.

Xataka se ha podido equivocar, pero su presupuesto permite jugar a 4K @ 60FPS, algo que la RX 480 no puede hacer, por desgracia, cuidado, todo depende también del juego y lo bien optimizado que este.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

18 comentarios

  1. hola.

    No se exactamente a que huele esta noticia. Si a kk de vaka o a escape de butano.
    Estas noticias que son, ¿pique entre webs o experimentos para después analizar foros haber como la gente discute?

    Cada vez resulta mas difícil entender esto de los juegos.
    Antes con que la grafica pudiera correr el juego nos conformábamos. Porque lo importante es el juego.

    Tanto grafico y tanta historia. Si con una baraja de cartas y una caja de cerveza(bien fría eso si) también se disfruta.

    Un saludo

    1. Esto no es una noticia, es un articulo y es ofrecer una solución alternativa y completa. Para lo de la vaca, igual si estas en medio del campo es así y para lo del butano, mira a ver si tienes un escape.
      Me queda claro que no tienes ni idea, no es lo mismo jugar a una resolución u otra y con calidad alta o baja, la historia sin unos buenos gráficos no sirve de nada.

      1. ¿Dices que la RX 480 no corre a 1080p 60fps pero que la GTX 1060 sí? Si son igual de potentes ¿Es un chiste o algo por el estilo?

      2. Que no tengo ni idea no hace falta que me lo digas. Eso ya lo se.
        Ale, tampoco te creas tu un sabiondo, ni te creas el ombligo del mundo.
        Llevo unos cuantos juegos a las espaldas para saber lo que es resolución y buenos gráficos.
        Y una historia sin buenos gráficos la compro, pero una mala historia con buenos gráficos no.
        Ale hermoso, que tengas un buen día.

        PD: con tu comentario me queda claro que esto no es un pique de webs. Es lo segundo.

  2. Aunque uno lea en la web todo lo que dicen en el chapuzasinformatico, la verdad es la unica pagina en español que realiza reviews y noticias decentes en español, el resto de paginas por lo general “venden” su voz al mejor postor. asi que por ejemplo cuando leo un articulo, quiero leer una “historia” no una “publicidad” como sucede en este sitio web y en otras.
    posdata:
    decir que instalar un i7 7700k en una placa z170 es imperdonable esta a un nivel igual o mas bajo que el de xataka…..

    1. Bueno, si no quieres estar informado y te vale cualquier cosa, ya sabes donde ir. El motivo es sencillo. Te compras un i7 7700K para ponerlo en una placa que si bien lo soporta, hace que este procesador deje de ser un Kaby Lake con más lineas PCIe o soporte para Intel Optane (entre otros) y pase a ser un Skylake. Tengo que decir, de todos modos, que el i7 7700K no me parece un buen procesador, ya que lo analizamos en la web y detectamos que se calentaba en exceso. Tengo que decir, ademas, que un 10% de rendimiento (si llega en algunos casos), con respecto a Skylake y unas pocas lineas PCIe más, no justifican el paso de Skylake a Kaby Lake. Si la diferencia generacional es más grande, analizaría muy bien mis necesidades y si vale la pena optar por Skylake o Kaby Lake, aunque tengo que decir, que después de ser el primer medio en el mundo en publicar la review completa del AMD Ryzen 5 1400, pese a los problemas de la memoria RAM y la dificultad del overclocking, me quedaría con el procesador de AMD.

      1. mira, la verdad a mi y a muchas personas no nos interesa las lineas adicionales pci-e ni el intel optane, no existe diferencia justificable entre el chipset z170 y el z270, la nueva interfaz de comunicación dmi 3.0 al igual que el pci-e 3.0 y 2.0 la diferencia es nula y en el mejor escenario hay un 5%+ de rendimiento y si mis requisitos son mas lineas pci-e, pues esta no es mi plataforma. si ya los requerimientos de calidad de x persona es botar el dinero pues allá ellos. también los felicito por ser la primera web en publicar los benchmark del ryzen 1400, luego lo leo….

        1. Hombre arriesgarse a instalar un i7 7770K en una placa Z170, mas allá de los pci-e o el optane es un riesgo.
          Si la placa no ha sido actualizada en fabrica o con una CPU sky Lake, puede ser que no te reconozca la CPU y no encienda.
          Lo digo por propia experiencia.

          1. eso si seria un pequeño problema, pequeño porque es de lo mas facil de corregir. pagar un pequeñísima suma a cualquier tecnico o conseguir a cualquier colega con un pentium celeron, etc skylake y ya esta…..

        2. Más allá de las lineas PCIe, si la placa base es Z170, pones un Skylake si no te interesan las escasas mejoras, es así de simple y te ahorras dinero, ahora bien, hacer esa combinación de un chipset de una generación para un procesador de otra generación no tiene sentido. Ademas, es lo que dice Asaltador, si pones un i7 7700K en una placa Z170, lo más normal es que no arranque, porque tiene que tener la BIOS actualizada y posiblemente las que estén en los almacenes de las tiendas no tengan la BIOS actualizada.

          1. lo del bios puede ser un obstáculo diminuto, nada de trabajos titanicos y con respecto de usar cpu de antigua generación con chipset de nueva generación o viceversa, dicelo a los que tienen cpu sandy bridge con board z77, haswell con board z97. existe algo que se llama consumismo sin control. ademas lo vuelvo a recalcar, si no existe mejoras tangibles/visibles es un timo

          1. ¿Donde esta el zasca? Yo lo que veo es que no lo termináis de entender. Podéis instalar un Kaby Lake en una placa base con chipset Z170 pensada para Skylake, ya veremos si arranca o no. Creo que no termináis de entender las cosas.

          2. el zasca esta en que a nadie le importa un pimiento lo entendido que seas en hardware y veas que lo importante de este articulo es la comparación de precio rendimiento.
            No una incompatibilidad momentánea de procesador-placa que corrige cualquier técnico en un plis.
            Esos problemas se dan de hace muchos años, que sin tener ni puta idea lo se.
            Estoy de acuerdo en que se puede citar el problema en el articulo. Pero no ser tajante y calificarlo como un error imperdonable.

          3. ¿La comparación precio rendimiento con un producto que aun no ha salido, solo es humo y por supuesto no moverá 4k tal como se entiende mover 4k en un pc?¿ y ademas tirando la casa por la ventana y ademas haciéndolo mal? Tonto es el que dice tonterías. Cuando cogiendo un 6700k en una placa z170 quedas como alguien que controla nimiamente. Y ya puestos añades una aio de un ventilador de las baratas o una noctua por aire y tienes oc a 4,5 sin despeinarte (o sea lo dejas a velocidad stock de 7700k). Y te evitas que alguien te pueda decir nada. En fin, lo de EGB de toda la vida, peras con peras, manzanas con manzanas… ademas… weblogsl es el conglomerado de paginas en español donde mas cruento es el clickbait y los artículos patrocinados. Defender esas paginas, a según que artículos y articulistas (que ademas escriben en varias de ellas… ya lo dice el refranero español… quien mucho abarca…) en esas paginas es de no tener dos dedos de frente.

  3. Para el autor, ¿Dices que la RX 480 no corre a 1080p 60fps pero que la GTX 1060 sí? Si son igual de potentes ¿Es un chiste o algo por el estilo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba