![amd apu a series](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/02/amd-apu-a-series-780x470.jpg)
AMD lanzara procesadores FX y APU A-Series para las gamas baja y de entrada, pero algunos meses después de la llegada al mercado de los procesadores AMD Ryzen.
Parece ser oficial que el próximo 2 de marzo los procesadores AMD Ryzen llegaran al mercado y lo normal es pensar en que sucederá con los procesadores FX y APU A-Series de AMD, ya que AMD da directamente el salto al socket AM4, el cual en teoría será común para procesadores y APU. Estos procesadores que podríamos dar por desaparecidos con AMD Ryzen, según los datos que tenemos, no se irán a ninguna parte, ya que AMD desarrollaría chips FX y APU A-Series bajo la micro arquitectura Zen.
AMD tendría la idea de lanzar procesadores nuevos y APU potentes y ambos utilizarían el socket AM4, así que las placas podrán servir para unos y para otros. Ryzen sería la gama alta y gama media, por lo tanto la gama top seria Ryzen 7, la gama de altas prestaciones seria Ryzen 5 y la gama media seria Ryzen 3, quedando los procesadores FX y A-Series para la gama baja y de entrada, destinados sobre todo a equipos compactos y presupuestos muy reducidos, entre otras soluciones.
Como todo lo que rodea a Ryzen, no es información confirmada, pero como hemos ido viendo hasta el momento, sí que se podría confirmar en breve. AMD como siempre quiere tener un catálogo de productos muy amplio con un precio asequible y ofrecer soluciones para todos los usuarios, necesiten lo que necesiten. Los 17 AMD Ryzen tienen como misión llenar la gama alta y media de procesadores de calidad con un precio muy inferior a las soluciones de Intel, robándole muchísimos clientes.
Deberemos esperar entre seis y doce meses para ver este tipo de procesadores, ya que los planes a corto plazo de AMD pasan por los AMD Ryzen de cuatro, seis y ocho núcleos. La gama baja y la gama media-baja será la que más soluciones ofrecerá, con procesadores que ofrecen un rendimiento óptimo con un consumo muy reducido.
Fuente: PCWorld
Simplemente es quedar bien, de cara a la galería por parte de AMD.. Ellos muy saben que tienen que recuperarle cuota de mercado a Intel, aunque muchos anden con cpus de este tipo, o bien anteriores a los FX. Ahora bien siguen siendo procesadores dignos, a día de hoy los FX nadie dice lo contrario. Pero hombre sin ir más lejos el rendimiento por núcleo, es el que es ni más ni menos, tantos años despues… En mi opinión esto que hacen, es para quedar bien. Por qué ha ellos les gustaría que esas personas que aún quedan en los FX, den el salto a sus nuevos procesadores. Para sin ir más lejos, beneficiarse de cosas que años atrás ya tenia Intel por ejemplo.. Que se dejen de quedar bien, y muestren el rendimiento por núcleo, que hay expertos que sitúan Ryzen a la altura de Sandy Bridge/ Haswell máximo en los juegos.. Esto último pronto lo averiguaremos.
https://www.youtube.com/watch?v=plXoBXFodHI
Pues a mi me parece bien que saquen estos fx y estas apus, cuantas mas opciones tengas en el mercado mejor no? Ademas que no todo va al gaming, hay muchas otras cosas como la ofimatica.
Para presupuestos de ofimatica vienen muy bien estos fx o apus, no vas a montarle un r5 a una persona que solo va a usar el mail y google.
Saludos
Para eso esta AMD, para competir en precio por fin que desde 2011 no están.. Lo que nos interesa saber de verdad, es si solo competirán en precio y no tanto en rendimiento de tu a tu con Intel. Si de verdad hay sorpresa, pues mejor para todos y podría haber un reajuste de precios ojalá.
Siendo la primera generacion de Zen compitiendo con la cuarta generacion de intel no esta mal eh
Ese es el problema, que la gente se autoexige poco por ser AMD… Y es que no llega, a lo que hay por encima.. Las cuentas son claras un 40% de IPC sobre Excavator. Y ahí radica el problema en mi opinión de la gente, que se quieren conformar con lo que tiene Intel ya en el mercado desde 2013, con la salida al mercado del Q3’14 sobre HASWELL-E, sin todo anda bien esperemos.. Para eso compro un 5820K/ 5930K/ 5960X usados con el zócalo x99… Con Quad Chanell, y salgo ganando (más barato), o me voy a por Broadwell-E 6800k/ 6850K 40 lanes PCI vs 28 del 6800K/ 6900K 4,3/ 4,4Ghz…
No se donde hay que agarrarse, para irse a ese IPC.. Me supongo que sera para todos aquellos que anden en sus FX y fanboys y demás personas. Ya que los que estén en Intel, no tienen alicientes ningunos para cambiar. Suponiendo que el 1800X sea tan bueno como dicen, y iguale al 6900k a mitad de precio (que esta por ver). Lo que esta por debajo, de verdad lo veo de relleno siendo honesto. Y oye que es bueno que haya competencia, para que Intel se ponga las pilas y se regulen los precios… Pero entiende mi punto de vista.
Tienes lo nuevo de Intel, que presumiblemente será superior, (si los rumores son ciertos). Ahora buen movimiento por parte de AMD, intentar luchar en precios, ya que su presupuesto no le llego para ponerse al día en una sola generación en I+D. Dicho todo esto, tu te coges un 6800K «que hace fácil» los 4Ghz, y es una excelente inversión en juegos/ productividad. En multi hilo por el IPC que tiene 7/ 9% superior a Haswell-E, lo abala.. Lo subes más pongamos los 4/ 4,2Ghz todos los cores 6/12 hilos y mejor aún. O pongamos los 4,3Ghz (con voltaje extra) y peor aún, le pones las cosas a los 8/ 16 de AMD.. Sin contar que el (thermal trotting) de Intel es más alto (pudiendo aguantar mejor las temperaturas) que el de AMD visto lo visto. Ya que lo han anunciado en sus tdp y Tjmáx (menor que el de Intel), y esto a la hora de hacerle OC, suben menos por llegar al techo por temperatura auto-impuesto, haciendo thermal trotting.
O el 6850K que te hace los 4,4Ghz igualmente, sin contar el OC entre gamas medias y demás 4790k/ 6700k/ 7700k.. 6900K/ 6950X (Haswell-E/ Broadwell-E/ SKYLAKE-X/ Kaby Lake- X.. Luego el nuevo socket 2066 de los Kaby Lake X.. Buenos son muchos interrogantes de verdad, que tengo ganas que se desvelen ya de una vez. Perdón por el «tocho».
, lo que pasa que Intel renueva cada año y los fx son del 2012.
uvieran hecho los phenom x6 a 14nm con tecnologia actual rendirian como locos los phenom a 14nm