Los procesadores tienen la característica de poder mejorar el rendimiento, solo si estos lo permiten. La práctica del overclocking es bastante común dentro de los procesadores, incluso es una práctica que se ha elevado a competición entre overclockers de todo el mundo. AMD tiene previsto lanzar en breve nuevos procesadores con la arquitectura Zen. Estos procesadores han desatado una gran duda y es que si existirá la posibilidad de hacerles overclocking y por consiguiente, mejorar el rendimiento, o no. La web especializada italiana BitsAndChips, ha anunciado que los procesadores de AMD tendrán una versión Black Edition que permitirá realizarles overclocking.
Según el medio italiano, han preguntado a sus fuentes de AMD sobre este hecho y les han comunicado que sus procesadores Black Edition tendrán el multiplicador desbloqueado, lo cual permitirá realizar overclocking sin mayores problemas. Debemos destacar que esta información se basa en una supuesta fuente de AMD, cosa que no sabemos si será cierto o no. Lo normal sería que efectivamente los Zen de AMD tuvieran una versión Black Edition, como en las últimas generaciones, ya que son bastante considerados entre los gamers y los overclockers.
El medio italiano apunta que al menos un procesador de la familia Zen, será de ocho núcleos y pertenecerá a la rama Black Edition, además de tener el multiplicador desbloqueado y será ideal para hacer overclocking. La información apunta a que el procesador tendrá un TDP de 95W, el cual vendrá sin disipador de stock, ya que los overclockers suelen usar refrigeración líquida o sistemas de disipación del calor extremos, como pueda ser el nitrógeno líquido.
Zen de AMD tendrá además una tecnología similar al Hyperthreading (obviamente con otro nombre), el cual ofrecerá hasta 16 hilos de procesamiento para los de ocho núcleos. Soportaran las nuevas memorias RAM DDR4, PCIe 3.0, discos duros NVMe, entre otros. Durante el CES saldremos de dudas, ya que será cuando se presenten oficialmente y será a finales de febrero o principios de marzo cuando estos nuevos procesadores salgan al mercado.
Fuente: BitsAndChips