AMD rebaja la Radeon Pro Duo antes de la llegada de las AMD VEGA

AMD rebaja el precio de la Radeon Pro Duo en un 53%, debido a la llegada en los próximos meses de las nuevas tarjetas gráficas AMD VEGA, que reemplazaran estas ‘antiguas’ graficas.
La llegada en los próximos meses de las tarjetas gráficas AMD VEGA se está dejando notar y AMD ha empezado a reducir el precio de sus tarjeta graficas con la finalidad de quitarse de en medio todo el stock de graficas ‘antiguas’. AMD ha reducido el precio de la AMD Radeon Pro Duo en un 53%, la cual ha pasado de los 1499$ a los 799$, un ahorro importantísimo, qué duda cabe.
Actualmente en Europa el precio sigue sin variar y tiene una explicación lógica, si una tienda la ha comprado por el precio retail original, rebajarla tanto supondría una pérdida de dinero muy importante para la tienda, así que hasta que no se venda el stock antiguo, no veremos la rebaja efectiva del precio. En Estados Unidos ya están agotadas y en Asia si se pueden adquirir por 799$, así que es probable que en Europa el precio cambie pronto.
Como decíamos, es un claro movimiento para evitar quedarse en el almacén con un exceso de tarjeta graficas ante la llegada en los próximos de las GPU VEGA. Las nuevas graficas teóricamente ofrecerán un rendimiento similar al de esta antigua tarjeta gráfica y también mejora el consumo y posiblemente AMD también lance al mercado una tarjeta gráfica con doble GPU para el sector profesional.
Esta Radeon Pro Duo es una tarjeta gráfica de doble GPU con dos chips Fiji fabricados en 28nm, el cual dispone de un total de 8192 Stream Processors, 512 TMUs y 128 ROPs con una frecuencia de 1000MHz. Dispone de 8GB de memoria HBM1 trabajando a una frecuencia de 500MHz. Dispone de un disipador especial basado en la refrigeración líquida con un radiador de 120mm para disipar el calor de las dos GPU. Respecto al consumo, esta tarjeta gráfica tiene un TDP de 350W y se alimenta mediante tres conectores PCIe de 8 pines. Dispone de cuatro salidas de video HDMI 1.4a y tres DisplayPort 1.2.
Fuente: Techspot