Noticias

Thunderbolt 5 alcanzaría una velocidad de 80 Gbps según una filtración

El CEO de Intel puso sin querer una imagen que indicaría la velocidad a la que alcanzaría Thunderbolt 5. Unos 80 Gbps en las mejores condiciones.

El puerto Thunderbolt se está haciendo increíblemente popular por las altas velocidades de transferencia a las que es capaz de llegar. es capaz de copiar películas enteras en alta calidad en segundos, si es que la placa base y los componentes de los sistemas entre los que se hace la transferencia son tienen capacidad para ello. Por eso hay altas expectativas con las posibilidades de Thunderbolt 5.

Vista previa Producto Precio
Mcbazel Thunderbolt 3.0 Mcbazel Thunderbolt 3.0 18,99 EURAmazon Prime

Una filtración de alta velocidad para Thunderbolt 5

El vicepresidente de Intel viajó hace poco a los laboratorios que la firma electrónica tiene en Israel. Como parte de su presencia en redes sociales, puso una serie de fotos en Twitter, y algunas de ellas las tuvo que borrar por tener información que no se había desvelado hasta entonces, como es Thunderbolt 5 y su velocidad.

Según esa foto, los conectores Thunderbolt 5 alcanzarían velocidades de 80 Gbps gracias a la tecnología 80G PHY. Esta velocidad duplica la de los conectores Thunderbolt 4 y USB 4. Un ejemplo práctico, de la velocidad que suponen esos 80 Gbps es que incluso los juegos más grandes como Cyberpunk 2077 o Call of Duty Warzone apenas tardarían unos pocos segundos de transferencia en su pico de velocidad.

Se espera que con la conexión Thunderbolt 5 de Intel se llegue a ofrecer imagen de alta calidad en monitores 4K u 8K, con frecuencias de 120 y 60 GHz respectivamente. Es de esperar que la nueva versión del conector propiedad de Intel sea desvelado pronto y se lancen las primeras CPUs, placas base y chipsets compatibles para que puedan aprovechar esa enorme velocidad de transferencia de datos, que irá mucho más allá de la transferencia de grandes cantidades de archivos entre dispositivos de almacenamiento de alta capacidad.

Fuente: Tom’s Hardware

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.