Noticias

La compañía lanza un microcódigo AGESA que soluciona el problema con Destiny 2 y Linux de los AMD Ryzen 3000

Rápida respuesta por parte de AMD, que ya ha distribuido un nuevo microcódigo AGESA para BIOS que corrige los problemas de Destiny 2 y Linux.

Tras el lanzamiento de los procesadores AMD Ryzen 3000, han aparecido diferentes problemas. Los más importantes son la imposibilidad de ejecutar el titulo Destiny 2 y algunas distribuciones de Linux. Dentro del este último caso, cualquier distribución de Kernel 5.0, 5.1 y 5.2 no se ejecuta con los nuevos procesadores de arquitectura Zen2. La compañía para solucionar este problema ha lanzado un nuevo microcódigo AGESA que deberá ser implementado.

Bungie ha investigado el problema y no es cosa del juego, sino de los procesadores Ryzen 3000. El problema aparece en las placas base con chipset AMD X570 y X470. El título de la compañía no se ejecuta y eso es un problema bastante serio. El administrador de tareas indica el lanzamiento, pero no pasa nada más. Se debe forzar el cierre para terminar con el proceso.

AMD lanza nueva BIOS para solventar el problema con Destiny 2 y Linux

Respecto a los problemas con el sistema operativo de código abierto Linux, este afecta a todas las distribuciones de 2019. Cualquier versión de este SO basada en el kernel 5.0, 5.1 y 5.2 presenta problemas. El problema esta en que la instrucción RdRand evita que el sistema arranque en procesadores MAD Ryzen 3000.

La compañía ha dicho que son conscientes de los problemas y que han trabajado a contrarreloj para solventarlo. Para solucionarlo han lanzado un microcódigo AGESA que llegara en próximas actualizaciones de BIOS. Sera cada fabricante de placa base quien deberá implementarlo en la BIOS que distribuye.

“AMD ha identificado el problema de raíz y ha implementado una solución mediante una actualización de BIOS para un problema que afecta la capacidad de ejecutar ciertas distribuciones de Linux y Destiny 2 en los procesadores AMD Ryzen 3000. Hemos distribuido una BIOS actualizada a nuestros socios de placas base, y esperamos que los consumidores tengan acceso a la nueva BIOS en los próximos días”

Esto obliga a los usuarios a estar muy pendiente de las actualizaciones de BIOS de los fabricantes. Suponemos que la próxima semana o la siguiente, a mucho tardar, ya tendremos este código en algunas BIOS en fase beta.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.