ASRock deja ver en su página web los primeros datos a cerca de los nuevos procesadores AMD Ryzen 3, concretamente se dan las especificaciones del AMD Ryzen 3 1200.
La página oficial de ASRock ha confirmado los procesadores AMD Ryzen 3, concretamente en la web han dejado ver el procesador AMD Ryzen 3 1200 (YD1200BBM4KAE). Los procesadores AMD Ryzen 3 aun no tienen fecha de salida ni se tenía ningún dato fiable de ellos, no como los AMD Ryzen 5, que sabemos que saldrán al mercado el próximo 11 de abril, aunque algunos tengan prisa. Estos nuevos procesadores de AMD conformaran lo que podríamos llamar la gama de entrada y están destinados al gaming de entrada, entre otras soluciones.
Según la pagina web de ASRock, este nuevo procesador tendrá una frecuencia base de 3.1GHz con un TDP de 65W. Es posible que estos nuevos procesadores no dispongan de modo Boost, ya que serán los más sencillos de AMD, además, de que solo tendrá cuatro núcleos y cuatro hilos de procesamiento. La caché, según se indica, es de 2MB para L2. Por lo tanto, estos nuevos procesadores de la familia Summit Ridge no tendrían tecnología SMT, como si pasa con los procesadores Ryzen 7 y Ryzen 5.
Estos procesadores competirán en precio de manera directa con los Intel i3 de las familias Kaby Lake y Skylake y también con el Pentium G4560, el cual tiene dos núcleos, cuatro hilos de procesamiento y una frecuencia de 3.5Ghz sin modo Boost, que como pudimos comprobar, ofrece un rendimiento excelente para un TDP de 54W. Los Ryzen tres posiblemente tarden entre un mes o dos en llegar al mercado y deberían llegar con las placas base de chipset A320, bastante más sencillo y que además no dispone de soporte para overclocking, cosa que si permiten los chipset B350 y X370, destinados a la gama media y alta de los procesadores Ryzen.
Fuente: ASRock
No creo que lleguen tan austeros.. habrá quizá modelos con SMT y son SMT además de que creo que si vendrán con TurboBoost tomando en cuenta que por lo general AMD introduce Sets de instrucciones y características de procesadores de gama alta en los procesadores de entrada y estos no son los más básicos, aun faltan los APU en sus distintas gamas y los procesadores móviles