B2X, el hardfork del Bitcoin, que toma como base el descartado SegWit2X
Vuelve a la vida el SegWit2X, pero en este caso no como actualización para el Bitcoin, sino como B2X, una Altcoin que implementa este protocolo y otras medidas adicionales para dar robustez al proyecto, que no tiene una finalidad clara.
Posiblemente muchos habréis recibido hace algunas horas un extraño correo de YoBit en el cual se anuncia un hardfork del Bitcoin el próximo 28 de noviembre, a eso de las 21:00, hora española. La verdad es que estos días están previstos ni sabemos la cantidad de forks al Bitcoin, que hacen que ya no exista interés alguno en estos, pero el de este B2X, como se denomina, tiene algunas particularidades que están llamando la atención y entre estas es que se trata de resucitar el proyecto SegWit2X, el cual se abandonó por falta de consenso y evitar un lió monumental dentro del Bitcoin.
Tras el anuncio se ha disparado el valor de los futuros de SegWit2X, haciendo que estos pasen a cotizar los 1.100$, un valor que no se alcanzaba desde el pasado 8 de noviembre y poco después se desplomo el valor. La cosa es que este SegWit2X, no es propiamente una actualización de la red de Bitcoin, sino que genera un Altcoin denominada B2X. Este proyecto no tiene nada que ver con la propuesta original de Jeff Garzik, ex desarrollador de Bitcoin Core.
Este nuevo activo desarrollado implementa protección de repetición y una estructura de dirección única, lo cual deja claro que B2X no tiene nada que ver con BTC, sino es que una bifurcación destinada a los defensores de la propuesta original del SegWit2X. B2X dispondrá de una cantidad preminada. La web de los desarrolladores, aseguran que se quedan estos fondos porque son los que pertenecerían al creador del BTC, Satoshi Nakamoto. Los desarrolladores aseguran que estos fondos retenidos se distribuirán a ‘aquellos que respalden la red’, pero no dan más detalles.
Además, este protocolo implementa grandes diferencias, ya que la red se basara en el cifrado X11 y no en SHA-256, tendrá bloques de 2.5 minutos, en vez de los bloques del BTC que son de 10 minutos. La dificultad se calculara en cada bloque y en la web aseguran que implementaran zkSNARK, para dotar de anonimato a las transacción. Además, los bloques, pese al nombre, no serán de 2MB, en realidad B2X tendrá bloques de 4MB de tamaño.
Si tenemos en cuenta estos factores y la rapidez con la que se ha desarrollado este fork, son muchos los que tienen razones más que fundadas, para ser más que cautos con este proyecto, ya que son muchos los que lo ven con cierta reticencia. Antes de hacer nada, se debe ir con mucho cuidado. Debemos destacar además que los desarrolladores de B2X, le han comentado a CCN, que ‘tomamos el nombre porque nuestro objetivo es revivir el SegWit2X, dejado atrás. Nuestro fork no es una alternativa, es la misma bifurcación que no sucedió en noviembre, pero ahora con la funcionalidad mejorada, no teníamos en mente limitar a nadie’