China quiere cerrar las casas de cambio de criptomonedas y el Bitcoin cae de valor
China vuelve a la carga y estaría trabajando para cerrar las casas de cambio del gigante asiático, lo cual provoca una gran venta de paquetes de Bitcoin, por la incertidumbre.
El domingo comentábamos los factores por los cuales China estaría conspirando en contra del Bitcoin, en favor de Ethereum, algo que se ve reflejado hoy ante las nuevas informaciones que llegan desde el gigante asiático. Tras poner coto la pasada semana a las ICO, el gigante asiático se ha marcado un nuevo objetivo, las casas de cambio de Bitcoin que operan en el país. Esto estaría originando la fuerte caída del Bitcoin, justo cuando empezaba a remontar, estando rondando los 3800$ y cayendo, al igual que todas las criptomonedas del mercado, pero no hay que entrar en pánico.
Ha sido el medio Bloomberg quien ha destapado los planes de China, que estarían trabajando en prohibir y cerrar las casas de cambio que operan en el país. El problema reside en que es en China donde se mina el 90% o más de los [amazon_textlink asin=’B014OGCP6W’ text=’Bitcoin ‘ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b2215acf-9877-11e7-891a-b1a5140ae8c0′]del mundo, encontrándose en Sichuan, la mayor granja de minado de Bitcoin del mundo. Esto provoca que desde China se vendan grandes paquetes de Bitcoin a cualquier precio antes de que esto suceda y eso provoca que caiga el precio. No se debe entrar en el pánico, porque hay que recordar que en junio el Bitcoin estaba a 3000$ y cayo a los 1800$, para marcar los 5000$ a finales de agosto.
Septiembre está siendo un mes convulso, debido a los movimientos de China y algunos movimientos de Rusia. Según Zhou Shuoji, Fundador de FBG Capital, ‘el volumen de las operaciones se redujera con claridad y además añade que ‘los usuarios antiguos que ya están registrados podrán seguir comerciando, pero el nivel de entrada de nuevos participantes se ralentizara, lo que afectara al desarrollo de Bitcoin en China’.
La estrategia del Gobierno de China seria obligar a los usuarios a quitarse los BTC en favor de Ethereum, con la finalidad de poder controlar los movimientos de capitales, algo que permite Ethereum y no permite Bitcoin. Otra posible alternativa es que el Banco Popular de China desarrolle una oficina de cambio de criptodivisas, para controlar el flujo de los capitales y evitar el blanqueo y fuga de capitales. Lo único seguro es que China no tiene interés de matar las criptomonedas, porque estaría desarrollando su propia criptomoneda basada en el blockchain de Ethereum, su único objetivo sería terminar con el BTC, algo que no pueden controlar.