Ciencia

El kilovatio-hora de fotovoltaica ya cuesta menos que el kilovatio-hora de carbón sin subsidios en China

Vuelco en China a la producción de energía eléctrica, aumentando de manera meteórica la producción mediante energía fotovoltaica.

Durante muchos años China ha sido uno de los países más contaminantes del mundo. Ríos altamente contaminados o ciudades con alta polución por la cantidad de vehículos. Para producir electricidad, durante años se ha basado en la quema de carbón. En 2015, el 72 por ciento de la electricidad producida en el pais provenía de la generada por carbón. China está dando el cambio a las energías renovables de manera radical.

La Administración de Información Energética de los Estados Unidos calcula que se aumentara un 7% la producción de energía eléctrica al año basada en fotovoltaica hasta 2040. Durante el mismo periodo han calculado que la eólica aumentara un 5% durante el mismo periodo. Un cambio radical en las políticas del gigante asiático.

China está aumentando su producción de fotovoltaica a toda velocidad

Rishad Shrestha, analista de fotovoltaica de la firma de investigación y consultoría energética Wood Mackenzie en Dinamarca ha analizado los costes netos y ganancias asociadas a la construcción y operación de proyectos de energía solar industrial y comercial en 344 ciudades de China. Han descubierto que las 344 ciudades con sistemas fotovoltaicos generan y venden electricidad a precios más bajos que la red sin subsidios. También han detectado que el 22% de las ciudades producen electricidad a precios más bajos que el carbón.

Mejorar la tecnología solar ha permitido que se alcance la paridad de la red antes de lo esperado en China. El coste de la fotovoltaica en china era de unos 1.93 euros por kilovatio-hora en el 2000. El coste por kilovatio-hora en 2018 ha bajado a los 0.1 euros. Durante el 2018, además, se han reducido los subsidios en energía solar fotovoltaica, para competir con el carbón sin necesidad de ayudas del gobierno.

Debemos destacar que China no está ni entre los 10 países con más horas de sol anualmente. Namibia es el país con más sol y España es la segunda en la lista. Lo curioso es que en nuestro pais se han frenado las renovables y se han penalizado. Todo por el lobby de las eléctricas, que controla a los políticos con las puertas giratorias, mientras el precio del kilovatio-hora sube y sube sin parar.

Fuente: Fudzilla

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.