Ciencia

IBM Research desarrolla un sistema fotovoltaico con una eficiencia del 80% y que puede generar agua potable

La generación de electricidad mediante paneles fotovoltaicos plantea varios problemas, el principal, la baja eficiencia. Dependiendo del panel, sobre el 10% de la radiación solar que impacta en el panel se transforma en energía. IBM Research junto con instituciones suizas han desarrollado un sistema fotovoltaico altamente eficiente y de bajo coste. Este sistema permite concentrar en un sistema único “la potencia de 2.000 sotres”..

Este sistema desarrollado por IBM Research junto con instituciones suizas está diseñado para regiones especialmente secas. Tendría una eficiencia de aproximadamente el 80% y no solo generara energía, también podrá generar agua dulce. Este sistema está especialmente ideado para el sur de Europa, África, suroeste de América del Norte, América del Sur y Australia.

No se han encontrado productos.

IBM desarrolla un panel fotovoltaico de alta eficiencia

Dicho sistema térmico fotovoltaico de alta concentración o HCPVT, combina un sistema de tecnología de energía solar concentrada (CSP) de Airlight con un sistema de enfriamiento de microcanales de IBM. El sistema HCPVT se basa en un gran plato parabólico que tiene la propiedad de ser seguidor solar.

Los rayos solares se concentran en un subconjunto de paneles fotovoltaicos que es donde se genera la energía. Este sistema hace uso de paneles fotovoltaicos de triple unión, permitiendo aprovechar tres longitudes de onda diferentes. Un aumento de la eficiencia con respecto a los paneles convencionales que solo aprovechan una longitud de onda.

Además, estos sistemas de triple unión se refrigeran mediante un sistema de microcanales de IBM. Permite que este sistema tenga una concentración solar de entre 2.000 y 5.000 veces superior a otros sistemas. La tecnología usada, denominada Aquasar creada por parte de IBM se utiliza para refrigerar superordenadores.

Básicamente cada sistema fotovoltaico es refrigerado por una red de pequeños canales con agua “inspirados en el sistema jerárquico de suministro de sangre del cuerpo humano”

Estos microcanales son tan eficientes que pueden recuperar el 50% del calor residual, elevando la eficiencia en un 80%. Adicionalmente, el agua caliente puede llegar a los 90ºC y pasa a través de una membrana porosa que permite la generación de agua limpia y potable. Cada metro cuadrado de este sistema fotovoltaico refrigerado por microcanales puede generar entre 30-40 litros por día.

Pero además este sistema tiene la propiedad de alimentar una refrigeración de absorción, generando aire acondicionado. De momento se está investigando, pero la producción e agua potable prevalecerá sobre el sistema de aire frío.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.