John McAfee quiere lanzar billetes fiduciarios con su careto respaldados por la tecnologia blockchain
La última gran locura de John McAfee es crear unos billetes fiduciarios propios, los cuales estarán respaldados por la tecnología blockchain.
El mercado de las criptomonedas es bastante serio y al mover bastante dinero, se han subido al carro bastantes estafadores, cantamañanas y seres bastante extravagantes. Estaría en este último grupo, el conocido experto en ciberseguridad John McAfee, quien se ha metido en el mercado de las criptomonedas y sus predicciones provocan fuertes subidas de valor de las criptomonedas. Se ha convertido un poco, en un bufón dentro de las criptomonedas, hasta tal punto se ha convertido en un agitador del mercado. No solo eso, lo que faltaba es que ha sacado su propio proyecto.
McAfee lanzara su propia criptomoneda, más o menos.
La exchange SmartPayMINT, en un intento de darse publicidad, publico una imagen en sus redes sociales de una moneda fiduciaria inventada con la cara de McAfee. Esto no fue más que una gracia y una idea de marketing y promoción bastante innovadora dentro de este campo.
Debemos destacar, al mismo tiempo, que McAfee, ha invertido unos 30.000$ en el sitio Currency Independence. La web, tiene la declaración en varios idiomas, entre ellos en castellano, algo poco habitual dentro del mercado de las criptos, ya que el idioma ‘oficial’ es el inglés.
Bien, el proyecto de McAfee no es crear una criptomoneda en sí misma, sino el desarrollo de billetes fiduciarios, técnicamente sin valor, los cuales estarían certificados mediante blockchain. Estos billetes son coleccionables, así que su valor dependerá de la tirada de estos billetes, su numeración y el interés del público en ellos.
No sabemos muy bien como terminara la última extravagancia de McAfee, ya que suena bastante loco y absurdo, pero no es el primer proyecto que habla de coleccionables basados en la tecnología blockchain. Esto permitiría verificar la propiedad de manera rápida y sencilla. Ahora bien, estos billetes, a nivel de mercado, tendrán valor cero, lógicamente.