Pese a las prohibiciones, vuelven a minar criptomonedas en China
China ha vuelto a ser un centro clave para la minería de Bitcoin. Esto es a pesar de que el país prohibió directamente esta actividad hace un año. El Índice de Consumo Eléctrico de Bitcoin de Cambridge muestra que las actividades mineras chinas de Bitcoin han repuntado pese a que se podrían considerar ilegales en el país. Actualmente, es la segunda actividad de criptominería más grande del mundo, contribuyendo al 21,1% de la tasa global de hash de BTC. el único país que le supera es estados Unidos, que tiene el 37,8% de la tasa total de hash global.
Según las estadísticas, la actividad minera en China se recuperó rápidamente el año pasado. Después de mostrar una actividad casi nula desde China en el mes de agosto, al mes siguiente volvió a ser el 22,3% de la tasa de hash de Bitcoin, situándose justo detrás de Estados Unidos, que estaba en el 27,7%.
¿Qué ha pasado para que China vuelva a minar criptomonedas?
El Índice de Consumo Eléctrico de Bitcoin de Cambridge es publicado por la CCAF regularmente. Se compila utilizando los datos de geolocalización suministrados por los pools de minería asociados.
La CCAF señala que los datos sugieren que claramente que se ha formado una importante actividad minera en el país que se podría considerar economía sumergida y una para nada legal. El acceso a la electricidad fuera de la red y la dispersión geográfica de las operaciones a pequeña escala son algunos de los principales medios utilizados por los mineros subterráneos para ocultar sus operaciones a las autoridades y eludir la prohibición. Esto es que están minando con rigs menos potentes y en varias zonas para no focalizar en un único punto el mayor consumo eléctrico de las operaciones de criptominería. Según la CCAF, la ralentización momentánea puede haber sido causada por los mineros que se trasladan al subsuelo, dado el repentino repunte del tráfico chino.
China ha sido durante mucho tiempo la mayor nación minera de Bitcoin del mundo. La energía nativa de la tasa de hash de BTC que representa más del 75 por ciento de la demanda de energía global en 2019. Posteriormente, el precio del hash se desplomó al 0 por ciento en julio y agosto de 2021, debido al cierre de las granjas de minería de criptomonedas en toda China por parte del gobierno.
A nivel mundial, la potencia de cálculo agregada de la red Bitcoin ha ido en aumento. El pasado mes de junio, la capacidad de computación agregada a nivel mundial se situaba en 57,47 exahes por segundo (EH/s). aunque es menos que el máximo histórico de 248,11 EH/s logrado en febrero, según la CCAF.