Criptomonedas

Starbucks de Buenos Aires tiene en la WiFi el JavaScript CoinHive, para minar criptomonedas

Detectan que en la WiFi de un Starbucks de Buenos Aires, se ha implementado el JavaScript CoinHive, algo que lógicamente no ha sentado nada bien al usuario que lo ha visto.

Ante todo, pese a que en esta web hablamos mucho del minado de criptomonedas, estamos totalmente en contra de la moda asquerosa de minar con el hardware de los usuarios que se ha puesto de moda y que parece que se está llevando a otros espacios. Son los usuarios los únicos que pueden decidir si minar una criptomonedas o no y nadie tiene derecho a usurpar su equipo para esta práctica. La última pillada ha sido a la popular cadena de cafeterías, Starbucks, donde se habría implementado a la WiFi, el código CoinHive.

Los cafés y otros productos de este espacio no son para nada económicos y ya lo que faltaba es que en la WiFi abierta de la cafetería se implementara el JavaScript CoinHive, que mina con nuestro terminal, que es sobre todo perjudicial para los smartphone y tablets. El usuario que se ha dado cuenta es Noah Dinkin, quien ha visto que en un Starbucks de Buenos Aires, minaba con su equipo. Tras conectarse a la red del establecimiento, ha visto como su equipo iba mucho más lento de lo habitual. Al revisar el código fuente, se ha visto que estaba usando este script para minar Monero.

Según este usuario, rápidamente contacto con la compañía Starbucks por Twitter, comentando que la compañía no era consciente de la problemática, pero también le comentaron que se pondrían en contacto con quien les ofrece el internet para que suprimiera rápidamente el código. Debemos destacar que el WiFi de los Starbucks es una subcontrata, por lo que la compañía ni gestiona ni controla la red, algo que podría llevar a la empresa cafetera a cambiar de compañía de suministro de internet. Parece ser un caso aislado, pero tendremos que ir con mucho cuidado.

Fuente: TPU

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.