< AMD CDNA, una versión de RDNA pensada para la Inteligencia Artificial - HardwarEsfera
Hardware

AMD CDNA, una versión de RDNA pensada para la Inteligencia Artificial

El mercado de la Inteligencia Artificial es muy importante y las grandes compañías no se quieren quedar fuera. Actualmente quien tiene una posición mejor en el mercado es NVIDIA, con una gran cantidad de soluciones para este mercado. Pero AMD no está dispuesta a quedarse fuera, por eso ha anunciado la arquitectura CDNA. Una arquitectura basada en RDNA pero para Data Centers y computación de alto rendimiento.

Lo que supone CDNA es una versión ‘simplificada’ de la arquitectura RDNA. Se suprimen a nivel de silicio los elementos que no aportan nada en para IA, Machine Learning, etc. Eliminan, por ejemplo, el hardware para rasterización gráfica, motores de pantalla y multimedia y otros elementos que no tienen uso.

XFX RX 5700 XT Thicc II 8GB GDDR6 1905MHz 3xDP HDMI PCI Express 4.0 Tarjeta gráfica Rx-57XT8DFD6, 29.3 cm, 13 cm, 5.5 cm
  • Tarjeta grafica, xfx, amd, radeon, rx 5700 xt, rx5700xt, 8gb, navi, 7nm gpu, gaming, mining, best performance, thicc ii
  • 1605 mhz chiptakt
  • 1905 mhz boost
  • 1x hdmi, 3x displayport, crossfire

AMD desarrolla CDNA, una versión para computación de RDNA

Todos estos elementos a nivel de silicio que se eliminan no implican una reducción del DIE. Lo que se hace es llenar este espacio que queda libre con hardware para el cálculo tensorial de función fija. Básicamente son una especie de Tensor Cores como los de NVIDIA, pero en este caso desarrollados por AMD.

Se suprime una arquitectura para todo y se crean dos arquitecturas para dos usos diferenciales. GCN era un híbrido entre gaming y computación de alto rendimiento que al final era un desastre. AMD ha optado por desarrollar dos soluciones completamente independientes. Tenemos RDNA que está pensada por y para el gaming y CDNA, que está pensada para computación avanzada de alto rendimiento.

CDNA se basara en la litografía de 7nm e implementará memorias HBM2E para ofrecer la máxima eficiencia posible. Algo muy interesante es que las memorias se conectaran con la GPU mediante Infinity Fabric. Para 2021 llegará CDNA2, una versión mejorada de la que no se indica litografía, solo que será un nodo avanzado.

AMD inició su revolución con los procesadores, donde tenía más urgencias y se ha ido expandiendo hacia las GPU. La arquitectura Vega demostró que GCN estaba agotada y necesitaba un gran salto con soluciones enfocadas. RDNA y CDNA demuestran que AMD ha visto los problemas que supone tener una arquitectura de GPU para todo.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.