Hardware

Gigabyte AORUS TRX40: Filtrada la primera imagen de una placa base para los AMD Ryzen Threadripper 3000

Primer vistazo a la placa base Gigabyte AORUS TRX40, una placa base directamente desarrollada para los procesadores AMD Ryzen Threadripper.

Durante las últimas semanas se ha hablado bastante de los procesadores AMD Threadripper. Estos nuevos procesadores teóricamente llegarán con tres chipset diferentes, aunque no hay confirmación oficial. Durante esta semana que termina se han filtrado las fechas de presentación y lanzamiento al mercado de estos procesadores. Ahora se ha dejado ver la primera placa base para estos procesadores, en este caso, de Gigabyte.

Los procesadores AMD Threadripper fueron una solución desarrollada por los ingenieros de la compañía que no estaba en los planes de trabajo. Estos procesadores se han convertido en una gran solución para pequeños servidores, Workstation y similares. Ofrecen una excelente relación calidad/precio y son una gran alternativa a los Core-X de Intel, que suelen ser caros.

Así será una de las placas base de Gigabyte para los Threadripper

Se ha dejado ver una imagen de una placa base para estos procesadores que aún no se ha revelado. Vemos como se ha ofuscado bastante la imagen y resalta sobre todo el RGB. Pese a que se ve bastante poco, sí que se intuyen bastante cosas, como slots PCIe, DIMM y conectividad. También se aprecia que el chipset de estas placas base llevara un ventilador.

Gigabyte AORUS TRX40

Gigabyte AORUS TRX40 es de formato E-ATX, algo que suele ser normal en placas base para Workstation. Esta placa base vemos que cuenta con cuatro slots PCIE x16 4.0 y ocho slots DIMM DDR4 en configuración Quad Channel. Se entrevén también tres ranuras SSD NMVe PCIe 4.0 por los disipadores entre las líneas PCIe.

Vemos un gigantesco disipador para el chipset que cuenta con RGB y que tiene la inscripción “Team up. Figth On”. Vemos que también tendría RGB en la zona inferior. Se puede ver también un conector de ocho pines de alimentación en la esquina inferior. Junto a este parecen haber dos conectores para USB 3.0 y al menos ocho puertos SATA. Hay otro bloque con un display, el cual no sabemos qué nos ofrecerá.

Fuente: VZ

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.