Huawei usara los procesadores Kirin fabricados por su filial HiSilicon

Para dejar de depender de los productos estadounidenses, Huawei estaría potenciando el desarrollo de los Kirin de manos de su filial HiSilicon.
El reciente veto de Estados Unidos a Huawei se debe a que la empresa china, supuestamente, espiaría para su gobierno. Estados Unidos hasta el momento no ha dado el menor dato al respecto y no ha mostrado pruebas. China lleva tiempo desarrollando tecnologías y productos por su cuenta para dejar de depender de Estados Unidos. Lo mismo habría hecho Huawei, quien mediante su filial de circuitos integrados y microcontroladores HiSilicon, llevaría tiempo desarrollando procesadores. Estos serian los Kirin e inicialmente estaban pensados para mitigar la dependencia de fabricantes estadounidenses.
HiSilicon, filial de Huawei, llevaría tiempo trabajando en procesadores propios
He Tingbo, Presidente de HiSilicon habría escrito una parta al presidente de Huawei Technologies. Lo más interesante de la carta es que este escenario no los ha cogido de improviso. Parece ser que la compañía estaba acumulando componentes para evitar aumento de costes, en caso de una prohibición estadounidense.
Según HiSilicon de momento esperan seguir obteniendo un suministro de productos componentes. Al mismo tiempo y desde hace tiempo, estan trabajando duro para no depender de terceras compañías.
Los procesadores Kirin estan cada vez más presentes en los smartphones de Huawei. Se complementan los terminales de la compañía china con procesadores de Qualcomm y MediaTek, dependiendo de la gama. Eric Xu, presidente rotativo de HiSilicon comunico en marzo de que habían generado más de 7.500 millones de dólares en chipsets en 2018.
Aún la mayoría de estos procedería de proveedores externos. Según las cifras la compañía habría gastado 21.000 millones de dólares en la compra de procesadores. La idea parece ser que HiSilicon produzca los chips para Huawei y dejar así de depender de los productos de Estados Unidos. No se han dado más datos al respecto, pero Huawei ya ha anunciado que en otoño lanzaran sistema operativo propio. Esta claro que el veto en vez de dañar a Huawei, la está beneficiando.
Fuente: wccftech