Ciencia

Descubren una red de lagos subterráneos en Marte que pudo llegar a contener vida

Se han encontrado evidencias de una red de lagos subterráneos en Marte, que incluso podrían haber llegado a contender vida, ya que cumple los requisitos.

La exploración de Marte es una de las más fuertes en estos momentos y cada vez vamos descubriendo más cosas al respecto de este planeta. Marte hace unos 3.500 millones de años estuvo surcado por una red de lagos interconectados, según ha revelado la Agencia Espacial Europea (ESA). Esto podría ayudar a detectar zonas donde en el paso pudo haber vida. Unos lagos que ya no existen, pero gracias a la Mars Express se han encontrado evidencias geológicas de esto.

Marte en el pasado habría tenido lagos interconectados.

Gracias a la Mars Express se habría encontrado evidencias geológicas de un sistema de lagos. El comunicado indica que al menos cinco tendrían “signos de minerales asociados al surgimiento de vida en la Tierra: arcillas, carbonatos y silicatos.” La agencia destaca que en estas zonas con agua en marte se podría haber albergado vida. También han destacado que podría darse la posibilidad de que queden restos enterrados en los sedimentos.

Hasta la fecha, tanto el tamaño como la importancia de estas zonas subterráneas con agua solo habían sido predichas mediante modelos. Ahora Francesco Salese, de la Universidad de Utrecht en Holanda, autor del estudio, dice que se han analizado 24 profundos cráteres que están cerrados en el hemisferio norte de Marte, a unos 4.000 metros por debajo del nivel del mar de Marte. Hablamos de un nivel definido de manera arbitraria que depende de la elevación y la presión atmosférica.

Adicionalmente la ESA ha dicho que en la base de estos cráteres se han detectado formaciones que únicamente se habrían podido desarrollar con la presencia de agua. Esto son canales en las paredes, valles creados por la erosión del agua subterránea fluyendo o depósitos de sedimentos debido al flujo del agua.

Este niel de agua “coincide con un supuesto océano marciano que se cree que habría existido entre 3.000 y 4.000 millones de años atrás”, añade la Esa. Adicionalmente Gian Gabriele Ori, co-autor del estudio dice que ese océano en Marte “podría conectar con un sistema de lagos subterráneos extendidos por todo el planeta”

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.