Hardware

Intel invertirá miles de millones de dólares en ampliar su planta D1X de Arizona

Ampliación de la planta D1X de Intel para albergar nueva maquinaria y seguir avanzando a buen ritmo en la litografía de los 7nm.

El retraso con la litografía de los 10nm y los problemas de abastecimiento del mercado están obligando a Intel a actualizar sus plantas. Según nuevas informaciones parece que la compañía tiene previsto invertir mucho dinero en su planta de investigación de Oregon. Esta planta recibe el nombre de D1X y es vital para la compañía. La ampliación de la fabrica empezara este mismo mes de junio y se invertirán miles de millones de dólares en ella.

Ampliación de la planta D1X de Intel

Dicha instalación es la más avanzada de la compañía en cuanto a investigación de nuevas tecnologías. Estas instalaciones duplican en capacidad a otras plantas que tiene la compañía repartidas por todo el globo. Se especula que esta aplicación se debe a la adopción de Intel de la litografía ultravioleta extrema (EUV). Una maquina para este tipo de litografía es tan grande como un autobús y cuesta unos 120 millones de dólares. Hace algunos meses la compañía ya dijo que tenia muy avanzados los 7nm mediante el proceso EUV. Esto permitirá desarrollar procesadores más potentes y con un menor consumo.

Dicha planta D1X tiene una superficie de unos 2 millones de metros cuadrados, que vendía a ser como 400 campos de futbol. La nueva aplicación seria de cerca de 1 millón de metros cuadrados. Esta ampliación de las instalaciones se podría anunciar el jueves, que es cuando la compañía tiene previsto publicar los resultados financieros de 2018.

La planta D1X es fundamental porque es donde se desarrollan los nuevos procesadores y donde se inicia su fabricación. Luego este proceso de fabricación se lleva a las plantas de Arizona, Irlanda e Israel.

Pese a todo esta ampliación tardara bastante en estar lista y no servirá para solucionar los problemas de producción de la compañía. Lo que parece es que la compañía se prepara ya para un futuro que parece bastante inminente.

Fuente: HOCP

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.