Hardware

Intel: Rebajara de manera notable el precio de sus procesadores e invertira más en marketing

Importante cambio de estrategia por parte de Intel, quien rebajara el precio de sus procesadores e invertirá más en marketing.

La situación del mercado de procesadores está dando un vuelco importante. Intel está perdiendo fuerza en el mercado de procesadores debido a los procesadores AMD Ryzen. Los Ryzen 3000 son la confirmación del buen trabajo que hace la compañía. Pero Intel no está dispuesta a reconocer los problemas y/o fracasos de los últimos meses. Quiere volver a dominar el mercado rebajando el precio de los procesadores.

Sabemos que los Core-X 10000 Series tendrán una notable rebaja de precios de un 50% con respecto a la generación anterior. Esta estrategia aún no la hemos visto hasta la fecha y se debe a las dificultades con los 10nm. Lo que no sabemos es hasta qué punto esto servirá para que recuperen parte de la cuota de mercado.

Intel atacará rebajando a lo bestia el precio de sus procesadores

No paramos ver como Intel ha caído a lo bestia en cuota de mercado de procesadores. En Alemania o en Japón apenas cuentan con el 20-30% de cuota. Hemos visto cómo en septiembre AMD en España ha obtenido una cuota del 55% y la cosa parece ir en ascenso.

Pero hablamos de un monstruo que está herido y cuando una bestia está herida y acorralada es muy peligrosa. Es por esto que Intel ‘invertirá’ parte de sus ganancias en conseguir una mayor cuota de mercado. Se empezará por la bajada de precios y se invertirá mucho más en marketing.

Como hemos dicho, los procesadores Core-X de 10ª Generación costará sobre un 50% menos que los de 9ª Generación. Y esto se podría extender a mercados como los procesadores Xeon y posiblemente a los Comet Lake de 10ª Generación.

El mayor riesgo es que AMD ajuste los precios de sus procesadores al mismo tiempo. Si se diera el caso de que AMD rebaja los precios al mismo tiempo, aunque sea un 20% ya sería un problema. Destacar que aún falta que llegue al mercado el Ryzen 9 3950X y los Threadripper 3000.

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.