Intel retrasá los Comet Lake-S porque llegan a consumir más de 300W
Todos teníamos ganas de ver la presentación de Intel durante el CES 2020 para conocer la familia Comet Lake-S. Esta familia de procesadores se basa en la litografía de 14nm y tendrá hasta 10 núcleos. Las filtraciones previas al evento indicaban que estos procesadores serian presentados de manera oficial. Se especuló que tras la presentación de AMD, Intel cambió sus planes a toda prisa y en el último momento.
Según ComputeBase, esto realmente no ha sido provocado por AMD, sino por otro motivo. Parece ser que estos procesadores de Intel tienen un serio problema de consumo debido a que se basan en la litografía de 14nm. Un fabricante de placas base ha dicho que ellos ya tienen listas las plataformas basadas en el chipset Z490.
- Intel Core i5-9400F, Intel Core i5-9xxx, 2,9 GHz, LGA 1151 (Zócalo H4), PC, 14 nm, 8 GT/s
El retraso de los Intel Comet Lake-S está en el consumo
La novena generación de procesadores de Intel es por todos conocida. La compañía en esta la familia Coffee Lake Refresh-S ha exprimido al máximo la litografía de 14nm. Claro ejemplo es el procesador Intel Core i9-9900KS que llega a los 5.0GHz. Este procesador tiene dos problemas: el consumo, superior a los 250W y las temperaturas, muy elevadas a plena carga.
Parece ser que el motivo de que los Comet Lake-S de Intel no lleguen al mercado está en el consumo. El Core i9-10900K que cuenta con 10 núcleos y 20 hilos estaría consumiendo hasta 300W. Esto se debe a que en todos los núcleos llega a 4.8GHz y uno de ellos puede llegar a los 5.1GHz. Debemos sumar a esto Max Turbo 3.0, la versión de Intel de AMD XFR, que permite al Core i9-10900K llegar a los 5.3GHz bajo casos puntuales.
Varios fabricantes de placas base revelaron que el núcleo de 10 núcleos rompe la marca de 300 vatios con la carga máxima. No es sorprendente que el 9900KS ya excediera la marca de 250 vatios en escenarios de este tipo. Esta información no tiene nada en común con el TDP, que se rumorea que es de 125 vatios. El reloj Turbo de hasta 4.9 GHz para los 20 hilos en el buque insignia hace que este valor aumente significativamente en la vida cotidiana dependiendo de la carga.
Indica ComputerBase
Destacar que el TDP no es más que el diseño térmico basado en la frecuencia más baja, no es consumo. Los fabricantes de procesadores no suelen dar información del consumo real y el TDP no es más que una referencia.