Hardware

La mayoría de chipset para AMD Ryzen soportaran PCIe 4.0, salvo el chipset A320

La mayoría de actuales chipset para Ryzen, con nueva BIOS soportaran PCIe 4.0, salvo el A320, el chipset más sencillo para los AMD Ryzen.

Se van conociendo más cosas al respecto de los procesadores AMD Ryzen 3000. Estos procesadores, presentados en parte hace unas horas, son un gran problema para Intel. Muchos núcleos, buen rendimiento y buen precio los hacen una solución para todo tipo de usuario excelente. Estos nuevos procesadores llegan con nuevo chipset, el X570, que, entre otras mejoras, añade soporte PCIe 4.0. Pero es que los chipsets 300 series y 400 series serán compatibles con PCIe 4.0 si el fabricante de la placa base actualiza la BIOS. Es posible que se centran sobre todo en los B450 y X470.

Sin título 2

La mayoría de placas base AMD actuales con actualizar BIOS, no darán soporte PCIe 4.0

Parece que finalmente la gran mayoría de placas base ofrecerán soporte PCIe 4.0, no siendo necesario cambiar de placa base, pero si de procesador. El que no recibirá este soporte sera el chipset A320, el más sencillo de todos los chipsets de AMD. Tampoco recibirán estos procesadores soporte para los nuevos Ryzen 3000. Si que recibirá este chipset soporte para las APU Ryzen 3000, esto se debe a que estas APU se basaran en Zen+, no en Zen2.

El PCIe 4.0 lo que nos ofrece es el doble de ancho de banda por canal que PCIe 3.0. Pasamos de los 32GB/s de PCIe 3.0 a los 64GB/s de PCIe 4.0. El X570 tendrá la capacidad de gestionar 40 líneas PCIe 4.0, a los que debemos sumar las 16 líneas PCIe 4.0 del procesador para una tarjeta gráfica. Supone un aumento de la conectividad que no sale gratis.

Al contar este nuevo chipset con tantas líneas PCIe 4.0, doce puertos SATA III, ocho puertos USB 3.1, cuatro USB 2.0, tiene un consumo de 11W. Supone que el X570 consume casi el doble que el X470 (6W) y de ahí el calor. El X570 además es de 14nm de GlobalFoundries, quien no ha evolucionado más en litografías y está al borde de desaparecer.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.