Lisa Su, CEO de AMD, suena con fuerza para ser la próxima CEO de Intel

Crecen los rumores que apuntan a que Intel estaría barajando a Lisa Su, actual CEO de AMD, como la nueva CEO para la compañía.
Atención que puede saltar la bomba del siglo. Brian Krzanich dejo Intel al descubrirse que tenía una relación con un trabajador. Desde entonces la compañía tiene un CEO interino. Pues bien, crecen los rumores sobre que la actual CEO de AMD, Lisa Su, podría ser la próxima CEO de Intel. Krzanich se fue el 21 de junio de 2018 y desde entonces buscan CEO. Antes de Krzanich el hueco tardo algo más de seis meses en ser ocupado.
¿Lisa Su podría ser la CEO de Intel?
Han sonado varios nombres para un puesto muy goloso. Diane Bryant, Directora de Operaciones de Google Cloud Plataforme es una seria candidata que aparece en el informe de ganancias del 24 de enero como aspirante a directora financiera y gente general de Intel. Bob Swan, Director Ejecutivo Interno de Intel ya ha dicho que no quiere el puesto.
Intel parece estar muy interesada en Lisa Su y por dinero no será. Quizá el mayor impedimento sea Raja Koduri, que se fue de AMD bastante quemado con Lisa Su por las Vega y por el recorte en el presupuesto de Radeon.
“Obviamente, la idea de que Intel adquiera AMD es algo que surge de vez en cuando, al igual que la idea de que NVIDIA adquiera AMD. Pero en este [último] caso, olvídese de la Comisión Federal de Comercio, Europa tendría una vaca (o lo que sea)”, ha dicho Kathleen Maher, Vicepresidenta de Jon Peddie Research y Editora en Jefe de TechWatch Report.
Que Intel compre AMD no parece una posibilidad visto el éxito de Ryzen. Que Intel querría contar con Lisa Su como directora de la compañía, es algo más que obvio. Algunos especulan que contratar a Lisa Su sería el primer paso para el monopolio de Intel en el mercado de los procesadores tras la compra de AMD.
Lisa Su cogió las riendas de AMD en una situación crítica. La compañía estaba al borde del precipicio, pero una reestructuración fuerte y una apuesta arriesgada han servido para sacarla del pozo en procesadores. Radeon, la división de gráficas aún está un poco en la cuerda floja y no será hasta Navi cuando podrá alzar el vuelo.
Fuente: HOCP