TSMC subirá el precio de sus productos, pero menos de lo esperado
![tsmc-maquinas-euv escasez chips componentes empresas semiconductores](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2020/11/tsmc-maquinas-euv-780x470.jpg)
A pesar de la disminución de la demanda de chips para consumidores debido a la inflación, hay factores que pueden llegar a incrementar los precios de los componentes, y en general, la demanda de chips sigue siendo fuerte. Por ellos el fabricante TSMC tiene previsto aumentar los precios de producción de chips una vez más a partir de 2023.
El aumento de precios no será el que se esperaba comparado con el aumento de precios que estamos sufriendo, pero seguirán siendo bastante notables para empresas como AMD, Nvidia e Intel. Esto muy seguramente implique un aumento de los precios en todos sus productos.
Habrá mayores precios para los productos informáticos el año que vieneº
El mayor fabricante de semiconductores del mundo tiene previsto aumentar los precios de la mayoría de sus procesos de fabricación en un 6% a partir de enero de 2023. El año pasado ya aumentaron los precios de los chips fabricados con sus tecnologías de proceso N7 y N5 en un 10%, mientras que los precios de los nodos más antiguos N16 y más gruesos crecieron en un 20%. A principios de este año se esperaba que aumentaran los precios de los chips hasta un 9% a partir de 2023, con lo que, si bien subirán de forma notable, no será una subida tan grande como se esperaba.
TSMC y otras fundiciones con sede en Taiwán esperan que sus ingresos alcancen máximos este año. Su tasa de utilización se sitúa actualmente en torno al 95% y no se espera que baje, porque los fabricantes de chips por contrato siguen suscribiendo compromisos de pedidos a largo plazo.
![procesador intel core i3 tsmc](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2021/01/intel-core-i3-tsmc.jpg)
TSMC y otras fundiciones han tenido que aumentar sus cotizaciones porque están ampliando sus capacidades de producción para satisfacer la demanda a largo plazo. Como la oferta de equipos de fabricación es limitada, los plazos de entrega se han extendido a 30 meses y no se van a reducir. Es por ello por lo que han subido los costes de ampliación de producción, y eso repercutirá en precios.
También está el mayor precio de la electricidad, de la materia prima y de la mano de obra, que están repercutiendo en los márgenes de beneficios de todos los involucrados en la cadena de montaje. Con lo que, al menos los productos hechos a partir del año que viene, dependientes de las fundiciones de TSMC, verán sus precios incrementados. Emrpesas como Samsung e Intel quer tienen sus propias fundiciones también se verían afectados por la subida de precios, pero por sus propios factores.
Fuente: Tom’s Hardware