Compañía china Zhaoxin está desarrollando sus propias tarjetas gráficas
Actualmente China está trabajando en conseguir la independencia tecnológica de Estados Unidos. Si bien este camino se inició hace tiempo, con los recientes ataques de Estados Unidos hacia el gigante asiático, han aumentado la velocidad de trabajo. Zhaoxin Semiconductors hasta la fecha únicamente desarrollaba procesadores. Actualmente en Zhaoxin están trabajando en una tarjeta gráfica dedicada de corte discreto y así poder hacer sistemas 100% propios.
Los procesadores de Zhaoxin ya ofrecen buen rendimiento y van rumbo de competir en poco tiempo con Intel y AMD. Para que nos hagamos una idea, el KaiXian KX-6780A de 8 núcleos y 8 hilos @ 16nm tiene un rendimiento similar al Intel Core i5-7400. El desarrollo de sus propias tarjetas gráficas permitiría tener sistemas 100% con tecnología propia.
[irp]Zhaoxin trabaja en sus propias tarjetas gráficas
Esta compañía china apoyada por el gobierno no solo está trabajando en gráficas discretas, van más allá. Zhaoxin destaca que están desarrollando las primeras tarjetas gráficas para Inteligencia Artificial. Recordamos que en el campo de la Inteligencia Artificial, NVIDIA es la líder indiscutible con una ventaja notable frente a todos los competidores.
Para esta primera tarjeta gráfica se ha hecho uso de la litografía de 28nm de TSMC y tendrá un TDP de solo 70W. No es una solución de alto rendimiento y eficiencia, eso está claro, seguro es una solución sencilla. Posiblemente esta primera gráfica tenga la misión de ser una plataforma de desarrollo.
La arquitectura sobre la que se asienta esta gráfica es la arquitectura S3 de VIA. Zhaoxin usa tecnología de VIA porque la sede está situada en Taiwán, así pueden evitar cualquier bloqueo estadounidense. Sería mejor usar tecnología de ARM, pero al tener accionistas estadounidenses, se podría bloquear su uso por empresas chinas.
Destacar que el procesador Zhaoxin KaiXian KX-6780A cuenta con una iGPU VIA S3 Graphics. Así que la compañía tiene algo de experiencia en la tecnología gráfica de VIA.
Fuente: TPU