HardwareNoticiasSoftwareVideojuegos

Gracias a los últimos drivers AMD Adrenalin Edition, los juegos DirectX 9 no se pueden ejecutar

AMD empieza el año por la puerta grande. Los usuarios se quejan de que con los últimos drivers no pueden jugar a juegos bajo DirectX 9 y AMD dice que pasa de solucionar el problema de compatibilidad.

No empieza precisamente bien el año para AMD, ya que se ha encontrado un importante problema dentro de los nuevos y maravillosos drivers gráficos Radeon Software Adrenalin Edition, los cuales llegaron hace solo unos días y que de momento, no han sido tan buenos como eran de esperar.  Estos nuevos drivers traen consigo mejoras en el rendimiento de las gráficas, pero solo para las Radeon RX basadas en Polaris y las Radeon RX Vega. Por el camino tampoco se han cargado soportes varios, como el soporte para títulos clásicos, concretamente, todos aquellos que usen DirectX 9.

Entre los juegos afectados, que son muchos, podemos encontrar los clásicos Command and Conquer (C & C3 Tiberium Wars; C & C3 Kane’s Wrath; C & C Red Alert 3; C & C Red Alert 3 Upising y el C & C4 Tiberian Twilight). También afecta a clásicos de la estrategia, como El Señor de los Anillos: Batalla por la Tierra Media (primera y segunda entrega), el The Witcher: Enhanced Edition, Sim City 2000 o el Neverwinter Nights. Estos juegos tienen problemas serios de rendimiento a la hora de ejecutarse o directamente, no se pueden cargar debido a problemas gráficos y lo más hardware de todo es que AMD no lo solventara.

Son muchos los usuarios que han ido a Reddit a protestar por este problema, pero la propia compañía ha dicho que ‘es poco probable que dedique sus valiosos recursos de ingeniería a este problema’. El remate de AMD ha sido genial: ‘estos título son de 2007, por lo que es poco probable que dediquen sus recursos para solucionar un problema que probablemente sea causado por módulos API desactualizados’

La realidad es que AMD no está para en el mejor momento en cuanto a gráficos se refiere, ya que los problemas de las Vega son múltiples y aún no hemos visto en el mercado (disponibles para compra), modelos personalizados por los diferentes fabricantes, ante las dificultades de la compañía para fabricar las GPU, por no mencionar que compite a duras penas con la GTX 1080 y el consumo es una locura. Lo normal es que terminen claudicando y dando soporte a DX9, ya que no nos parece correcto que una compañía como es AMD, nos diga a que podemos jugar o no.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Hace poco vi que publicaron como arreglaban eso (los vi en xda) aún que al final es un problema de dx9 que de drivers (solo modificaron regedit y el dx9)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.