Se venden más procesadores AMD Ryzen en Alemania que Intel Core
![amd ryzen intel core procesador hardware](/wp-content/uploads/2019/03/amd-ryzen-intel-core-procesador-hardware-780x470.jpg)
Se siguen vendiendo más procesadores AMD Ryzen que Intel Core en Alemania, según los nuevos datos del mes de febrero.
La posición de Intel en el mercado de procesadores se está viendo seriamente perjudicada por sus constantes problemas. Actualmente los procesadores de Intel tienen sobrecoste debido a que la compañía no puede satisfacer la elevada demanda. Un problema que viene dado por el gran retraso con la litografía de los 10nm. Esto está siendo aprovechado por AMD, que ha encontrado un panorama inmejorable para sus AMD Ryzen. Son unos procesadores buenos, bonitos y baratos y claro, los usuarios si pueden destinar el sobrecoste a otros componentes, pues ganan mucho.
AMD vende más procesadores que Intel en Alemania
El nuevo reporte de procesadores vendidos en Alemania da como reinante indiscutible a AMD. Según este reporte de ventas de cada 100 procesadores vendidos, 64 de estos eran procesadores AMD. Claro indicativo de lo bien que lo está haciendo AMD últimamente y deja con el culo al aire a Intel.
Mindfactory asegura que el 71% de los procesadores vendidos sin Pinnacle Ridge, nombre en clave de los Ryzen 2000 Series. Estos están seguidos por los Raven Ridge (APU Ryzen) con un 15% de las ventas. Summit Ridge (Ryzen 1000 Series) tiene el 12% de las ventas y los Threadripper se quedan el 2% de las ventas. La cuota de mercado de AMD es del 64%, lo cual deja ver los problemas de Intel.
Por otro lado tenemos que el 48% de la venta de procesadores Intel pertenece a los Coffee Lake Refresh. Curiosamente los Coffee Lake tienen una cuota de venta del 45%. Kaby Lake representa el 6% del mercado y los Skylake-X únicamente representan el 1% de las ventas de la compañía. La cuota de mercado general es del 36%, como es lógico, ya que no existe otro fabricante de procesadores.
Precio como factor decisivo
Ante la escasez de procesadores de Intel, se dio una importante subida de precios que ya se está revirtiendo. El procesador Core i9-9900K ha bajado de precio un 24.8%, mientras que el Core i7-9700K ha bajado un 26.5%. Destaca sobre todo el precio del Core i7-8700K que ha bajado casi un 8% y el precio del Core i5-9600K que ha bajado un 19.5%.
Quizá el dato más interesante es que el precio medio de los procesadores Intel ha subido un 27.7% hasta los 329.69€. Esto contrasta con el precio medio de los procesadores AMD que es de 192.2€, lo que supone una caída del 10.6%. Diferencia notable de precios y que hace que los usuarios prefieran un procesador AMD antes que uno Intel. Por ejemplo con estos 120€ de diferencia te puedes coger un SSD del doble de capacidad, doblar la cantidad de RAM o saltar a una GPU de mayor calidad.