Videojuegos

Valorant, el juego shooter de Riot Games que quiere competir con el CS:GO

El estilo de videojuegos que parece tener más popularidad en estos momentos son los Shooter en sus diferentes variaciones. Riot Games, compañía desarrolladora de League of Legends acaba de anunciar el juego Valorant. Este juego es tipo Shooter táctico en primera persona que conserva la esencia de este estudio. Si bien quiere competir con el CS:GO, conserva los gráficos tipo Cartoon típicos de Riot Games.

Riot Games normalmente da a conocer los juegos con un nombre en clave, siendo el de Valorant el de ‘Project A’. Este juego Shooter anunciado por primera vez en 2019, busca ser el sucesor de CS:GO y se lanzara al mercado en verano de 2020. La compañía, como es lógico, quiere replicar el éxito de LoL en los juegos Shooter.

Valorant, la nueva apuesta de Riot Games

Si observamos, parece una mezcla de CS:GO, Team Fortress 2 y coge algunos elementos de Overwatch o LoL. Hablamos de una combinación de elementos juegos bastante diferentes, pero por lo que vemos en la el vídeo, sería la esencia del juego. El gameplay publicado es el ejemplo perfecto de lo que comentamos, siendo una combinación de elementos bastante interesante.

Podríamos describirlo como un Fortnite en cuanto a estilo gráfico, con una jugabilidad muy Counter Strike y con habilidades más estilo Overwatch o LoL. Una apuesta diferente que pretende robar jugadores al Counter Strike y otros juegos de tipo Shooter. La salida al mercado parece óptima, ya que Fortnite parece estar en una curva descendente de jugadores en la actualidad y podría coger buena cuota de mercado.

Dentro de Valorant, al inicio de cada ronda, deberemos adquirir armas y habilidades. Además, se ofrece un chat de voz para comunicarse con el resto de miembros del equipo, algo que no existe en LoL, donde solo se ofrece comunicación por texto.

Finalmente indicar que Riot Games revelara más datos de Valorant conforme se aproxime la fecha de lanzamiento. Se lanzara este verano y parece que será free-to-play con microtransacciones. Destacar que para jugarlo tendremos que estar conectados permanentemente a internet.

Valorant

Requisitos mínimos y recomendados de Valorant

También se ha revelado el hardware necesario para este juego:

Requisitos mínimos (30 FPS)

  • Procesador: Intel Core i3-370M @ 2.40 GHz
  • Tarjeta gráfica: Intel HD 3000
  • Memoria: 6 GB de memoria RAM
  • DirectX: Versión 11
  • Sistema Operativo: Windows 8 de 64 bits o superior
  • Espacio libre en el disco duro: 35 GB

Requisitos recomendados (60 FPS)

  • Procesador: Intel Core i3-4150 @ 3.50 GHz
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GT 730
  • Memoria: 6 GB de memoria RAM
  • DirectX: Versión 11
  • Sistema Operativo: Windows 10 de 64 bits

Requisitos para alto rendimiento (144 FPS+)

  • Procesador: Intel Core i5-4460 @ 3.20 GHz
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti
  • Memoria: 8 GB de memoria RAM
  • DirectX: Versión 12
  • Sistema Operativo: Windows 10 de 64 bits
Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.